Análisis y modificación de conducta -- Vol. 31, n. 138 (2005)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
La relación entre la impulsividad cognitiva (R-I) y el maltrato entre iguales o "Bullying" en educación primaria
(Universidad de Huelva, 2005)El propósito del estudio fue conocer la relación existente entre el fenómeno “bullying" y la impulsividad cognitiva. El alumnado participante pertenecía a un Colegio Público de Educación Primaria de la provincia de Granada, ... -
Utilización de escalas de afrontamiento y parámetros sensoriales en el dolor crónico
(Universidad de Huelva, 2005)El objetivo del presente trabajo fue predecir estadísticamente la duración, Intensidad y frecuencia del dolor en 205 pacientes de dolor crónico (68 casos de migraña; 50 de cefalea tensional crónica; 49 de dolor de origen ... -
La validez de tratamiento del cuestionario básico de depresión. Primeros datos
(Universidad de Huelva, 2005)Como parte del procedimiento de validación de una nueva medida de depresión, el Cuestionario Básico de Depresión (CBD), se presentan datos sobre su validez de tratamiento. El trabajo se Inserta dentro del concepto psicométrico ... -
Hombres condenados por violencia grave contra la pareja: un estudio psicopatológico
(Universidad de Huelva, 2005)En este artículo se lleva a cabo una descripción de las características demográficas, penales y pslcopatológlcas de 162 sujetos que se encuentran en prisión por haber cometido un delito grave de violencia contra la pareja. ... -
Escala de ensoñaciones sexuales: primeros datos psicométricos en muestras españolas
(Universidad de Huelva, 2005)En este estudio se han examinado algunas de las propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Ensoñaciones Sexuales de Giambra y Singer. Una muestra de 200 participantes (86 hombres y 114 mujeres), con ... -
Aplicación de la terapia de aceptación y compromiso a un caso de crisis de angustia con agorafobia: un estudio de caso
(Universidad de Huelva, 2005)Se presenta el caso de un joven con crisis de angustia con agorafobia (APA, 1994) si bien se ha conceptualizado desde un punto de vista funcional como un Trastorno Evitativo Experiencial (Luciano y Hayes, 2001). La resolución ...