Browsing Análisis y modificación de conducta -- Vol. 31, n. 139 (2005) by Issue Date
Now showing items 1-6 of 6
-
Perfil psicológico diferencial de las mujeres ludópatas: implicaciones para el tratamiento
(Universidad de Huelva, 2005)En los últimos años ha habido un interés creciente por los aspectos psicopatológicos y terapéuticos de la ludopatía. Sin embargo, la mayor parte de las investigaciones han tenido como participantes a hombres ludópatas. ... -
Reducción de estrés mediante atención plena: la técnica MBSR en la formación de profesionales de la salud
(Universidad de Huelva, 2005)Este estudio examina la eficacia del programa para la reducción del estrés denominado Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) con un grupo de 28 voluntarios, en su mayoría profesionales de la salud. El 75% de las ... -
Intervención conductual en un caso de retraso mental
(Universidad de Huelva, 2005)En este estudio se describe el tratamiento aplicado a niña con 5 años con retraso mental, que a pesar de haber recibido tratamiento anterior carecía de repertorio verbal, y presentaba déficits conductuales en la mayoría ... -
Variables relacionadas con la receptividad de los escolares ante un programa de prevención
(Universidad de Huelva, 2005)La prevención escolar plantea una sene de retos a la hora de aplicar y explicar los resultados de estos programas, en el presente estudio se hacen una serie de reflexiones que tienen que ver con la metodología de aplicación ... -
Neuroticismo y trastornos de personalidad
(Universidad de Huelva, 2005)Una muestra de 793 adultos (18-64 años de edad, 62,9% mujeres) cumplimentaron el IPDE de Loranger. 459 de ellos además, cumplimentaron la escala de neuroticismo de Eysenck (EPi). Los coeficientes de correlación corregidos ... -
Metodologías de investigación empleadas en psicología clínica: análisis comparativo de dos revistas españolas
(Universidad de Huelva, 2005)En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo de las dos revistas de Psicología Clínica que han tenido un mayor índice de impacto en el año 2004 en la base de datos de IN-RECS. En concreto, se comparan las ...