Browsing Comunicar -- V. 47., (2016) by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
Valores y emociones en narraciones audiovisuales de ficción infantil
(Universidad de Huelva, 2016)El objetivo de este trabajo fue identificar los valores y emociones que se transmiten en los programas televisivos preferidos de niños y niñas de 8 a 12 años, de acuerdo al tipo de estructura. Sobre la base del análisis ... -
Estilo comunicativo súbito en Twitter: efectos sobre la credibilidad y la participación cívica
(Universidad de Huelva, 2016)El presente trabajo tuvo como propósito examinar el efecto de dos estilos lingüísticos en mensajes de Twitter sobre su capacidad de atraer e involucrar a usuarios en actividades de participación cívica, entendida esta ... -
Medios comunitarios como ejercicio de ciudadanía comunicativa: experiencias desde Argentina y Ecuador
(Universidad de Huelva, 2016)Las recientes reformas latinoamericanas en el ámbito de la comunicación reconfiguran el rol y los desafíos de los medios populares, alternativos y comunitarios. El presente trabajo, basado en dos investigaciones de tipo ... -
Competencias informativas profesionales y datos abiertos. Retos para el empo deramiento ciudadano y el cambio social
(Universidad de Huelva, 2016)Los actuales procesos de transformación social estimulados por el crecimiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas, el desarrollo socio-tecnológico de la web y la apertura de datos públicos, obliga a los ... -
Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula
(Universidad de Huelva, 2016)En este artículo se presentan los resultados de un estudio que analizó el grado y tipo de utilización que el profesorado hace de las TIC en aulas con abundante disponibilidad de tecnologías de la información y comunicación: ... -
Activismo cívico digital en Rumanía: La comunidad de Facebook en las protestas on-line contra Chevron
(Universidad de Huelva, 2016)Este artículo presenta los resultados del análisis cuantitativo de las auto-representaciones de dos comunidades rumanas en Facebook durante las protestas on-line y off-line en contra del «fracking» en Rumanía. En 2013 los ... -
La representación de las mujeres trabajadoras en la ficción televisiva española
(Universidad de Huelva, 2016)La reducida presencia de la mujer en la esfera pública durante los años sesenta y setenta se reflejaba en el limitado repertorio de roles (madre y esposa principalmente) que le atribuía la ficción televisiva. El impulso ... -
La imagen transformadora. El poder de cambio social de una fotografía: la muerte de Aylan
(Universidad de Huelva, 2016)Este trabajo plantea el papel de la imagen como agente de transformación social. La metodología que se emplea es un estudio de caso sobre el impacto de la fotografía de Aylan Kurdi, el niño de tres años ahogado en el ... -
Ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia
(Universidad de Huelva, 2016)Mucho se ha hablado del potencial de las redes sociales para fomentar nuevas prácticas democráticas y de ciudadanía activa. Sin embargo, la participación de los jóvenes parece ir en una dirección más lúdica que ideológica. ... -
Educación ética en la Universidad a través del diálogo multicultural online
(Universidad de Huelva, 2016)En este trabajo se presentan los resultados de una colaboración internacional para la formación ética centrada en valores personales y profesionales dentro de la educación formal superior empleando las nuevas tecnologías ...