Browsing Onoba -- N. 04 (2016) by Title
Now showing items 1-14 of 14
-
¿César contra Pompeyo? nuevos hallazgos para el estudio de la inscripción SCAE en las glandes de honda de Hispania
(Universidad de Huelva, 2016)Estudiamos 11 proyectiles de honda de plomo procedentes de un área rural localizada 1,5 km al SE de la localidad de Huete, en la provincia de Cuenca. Las piezas pertenecen a una colección privada. El objetivo de este ... -
Diplomata Militaria del museo de Huelva
(Universidad de Huelva, 2016)Se presenta en esta aportación una pequeña colección epigráfica correspondiente a diplomas militares depositada actualmente en el Museo de Huelva y cuya procedencia se desconoce con exactitud. Dicha colección está compuesta ... -
El arrabal portuario de Mértola (Portugal): el registro cerámico andalusí
(Universidad de Huelva, 2016)Las excavaciones de la Hospedaria Beira Rio y del Teatro Marques Duque de Mértola descubrieron restos del arrabal ribereño, un barrio bien organizado del siglo XII. Las casas no difieren de otras del mismo período, pero ... -
La Necrópolis Tardoantigua de la orden-seminario (Huelva): rituales funerarios y aspectos antropológicos
(Universidad de Huelva, 2016)La necrópolis tardoantigua de época visigoda de La Orden-Seminario (Huelva) se encuentra entre los vestigios arqueológicos que han puesto de manifiesto la gran importancia de este yacimiento, y constituye una de las ... -
La producción republicana del plomo en el ámbito del Guadiana Medio
(Universidad de Huelva, 2016)La producción de la plata en Hispania ha copado un lugar preeminente en los textos antiguos referidos al periodo republicano en la Península Ibérica y en la tradición historiográfica de la conquista romana. Sin embargo, ... -
Las fábricas del castillo de Almonaster la Real (Huelva)
(Universidad de Huelva, 2016)Analizamos en el presente artículo las distintas fábricas de los paramentos del castillo de Almonaster la Real, realizando una propuesta de clasificación cronotipológica, y evolución constructiva del recinto, desde su ... -
Las fortificaciones Almohades de Madinat Isbilia en el contexto de la arquitectura militar de Al-Andalus (I)
(Universidad de Huelva, 2016)El presente artículo tiene como objetivo el estudio de las fortificaciones con las que los almohades dotaron a Madinat Isbilia , entre los años 544/1150 y 618/1221-1222. Este estudio ... -
Los nombres del Oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia). Las denominaciones de los Oppida Célticos del norte de la península ibérica: estructura política e identidad étnica
(Universidad de Huelva, 2016)El objetivo de este trabajo es abordar el problema del nombre que podía haber recibido el oppidum de Monte Bernorio (Palencia). La cuestión de las denominaciones de los oppida y de los grupos étnicos que habitaban los ... -
Medios y recursos acuáticos en los homínidos premodernos: planteamiento, semántica y el caso paradigmático de los mariscos
(Universidad de Huelva, 2016)En el presente artículo se plantea la necesidad de un revisionismo teórico, basado en el rigor metodológico proporcionado por los estudios posdeposicionales y tafonómicos, sobre el papel que representaron los medios y ... -
Old finds-new insights: remarks on two Roman lead ingots from Minas de Riotinto (Huelva, España)
(Universidad de Huelva, 2016)The authors analyze two Roman lead ingots found at Minas de Riotinto and only known by old photographs. Both ingots can be attributed to an entrepreneur involved in the mining business of ... -
Pensando en femenino. La visibilidad de la imagen de la mujer en el numerario romano: los depósitos del Museo Provincial de Huelva
(Universidad de Huelva, 2016)La revisión del numerario romano depositado en el Museo provincial de Huelva2, inédito hasta el momento como conjunto patrimonial, nos brinda la oportunidad de darlo a conocer a la comunidad ... -
Primera inscripción del municipio Villonense
(Universidad de Huelva, 2016)El autor presenta una inscripción funeraria procedente del Rancho de la Estaca donde se han encontrado en las últimas décadas numerosos fragmentos de la ley del municipio Villonense. Se trata de la primera inscripción ... -
Reseña del libro de J. M. Campos y Bermejo (Eds.), El Urbanismo Militar del Castellum de Tamuda: la castrametación interior
(Universidad de Huelva, 2016) -
Una aportación al estudio del comercio marítimo antiguo gaditano a partir de un conjunto de ánforas halladas en aguas del área de La Caleta (Cádiz)
(Universidad de Huelva, 2016)La Caleta de Cádiz ha sido objeto de atención desde hace décadas como parte de la red portuaria de la ciudad de Gadir/Gades, aportando interesantes datos de la circulación de productos envasados en ánforas a partir del ...