Show simple item record

dc.contributor.authorPavón Rabasco, Francisco
dc.date.accessioned2009-06-05T07:01:19Z
dc.date.available2009-06-05T07:01:19Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/1226
dc.description.abstractEn unos momentos donde la oferta televisiva se caracteriza por una lucha por audiencias y por un «todo vale» con tal de conseguirlas, los frutos son la abundancia de televisión basura que, según los barómetros, la gente ve, sin tener muchas alternativas. El artículo se estructura en tres partes: una primera, donde se analizan los efectos de la televisión que tenemos en la sociedad, en la niñez y en la juventud, así como las posibles líneas de mejora que podrían servir para acercarnos a la televisión que queremos. En segundo lugar, veremos las posibilidades educativas que ofrecerían determinados programas de televisión que tuvieran un carácter más formativo y en el que intervinieran al igual que profesionales de la comunicación también de la enseñanza. Por último, describimos algunas líneas de actuación en escuelas y familias que provoquen un aprendizaje en el visionado de la televisión.______________________________This project presents some ideas about the way the author perceives the television we have in Spain nowadays. During the presentation, it develops some audiovisual and academic activities that teachers could do with students in order to improve their abilities to watch television with a critic attitude.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Huelva
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.titleAprender desde la escuela y la familia a ver televisión de calidaden_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |