Browsing Comunicar -- V. 26., (2006) by Title
Now showing items 1-20 of 29
-
Alfabetos y saberes : la alfabetización digital
(Universidad de Huelva, 2006)La alfabetización digital es uno de los principales desafíos con los que se enfrenta la educación hoy. Una verdadera alfabetización digital no consiste sólo en enseñar a utilizar el ordenador y distintas aplicaciones ... -
Comunicación para la salud en África : experiencias y desafíos
(Universidad de Huelva, 2006)El presente artículo analiza la comunicación para la salud en África a través de algunas experiencias llevadas a cabo sobre el terreno. De estas campañas de educación se deduce que los enfoques de la comunicación son poco ... -
Comunicación para la salud y sida : la aproximación educación-entretenimiento
(Universidad de Huelva, 2006)El presente trabajo revisa la evidencia actual sobre el impacto de las intervenciones de educación-entretenimiento para la prevención del SIDA. Las clásicas campañas en clave publicitaria están dejando paso a intervenciones ... -
Comunicación y convivencia en la salud de los jóvenes
(Universidad de Huelva, 2006)Este texto, sobre el sentido de la comunicación como estrategia en los programas de salud pública, orientada hacia la convivencia con y entre los jóvenes, surge del desarrollo de programas ya consolidados en la realidad ... -
Comunicación y salud pública desde los adolescentes
(Universidad de Huelva, 2006)Este artículo presenta un estudio sobre los jóvenes, su uso de los medios de comunicación y la relación que jóvenes y medios guardan con la salud. Entre otras aportaciones destacamos, en especial, el que aquí pueda oírse ... -
Discurso y socialización en producciones cinematográficas infantiles
(Universidad de Huelva, 2006)Entendiendo que los productos culturales dirigidos a los niños son transmisores de representaciones sociales y reproducen esquemas específicos de actitudes y comportamientos, este artículo aborda la temática de la construcción ... -
Educación para los medios y las TIC : reflexiones desde América Latina
(Universidad de Huelva, 2006)La expansión de las TIC en la mayor parte de las regiones del mundo y, particularmente, en América Latina nos conduce a reflexionar seriamente sobre el papel de la educación en el tercer milenio. Especialmente de una ... -
El caduco mundo de Disney : propuesta de análisis crítico en la escuela
(Universidad de Huelva, 2006)La imagen de inocencia y defensa de la moral que nos vende la megacompañía Disney dificulta un análisis crítico de productos como las películas Disney de dibujos animados. Sin embargo, la cultura Disney impregna nuestras ... -
El color como elemento comunicacional
(Universidad de Huelva, 2006)El estudio del color se plantea como un elemento formal cuya presencia influye en la aceptación o el rechazo de la comunicación escrita. El conocimiento de estas preferencias permite realizar diseños más atractivos que ... -
El cuento multimedia interactivo
(Universidad de Huelva, 2006)En el marco del presente artículo se reflexiona sobre las posibilidades educativas del cuento multimedia interactivo. En este sentido y tras analizar los orígenes y evolución del cuento, se estudian las novedades que la ... -
El protagonismo de los medios de comunicación en la formación del alumno
(Universidad de Huelva, 2006)La aparición de los medios de comunicación como «escuela» complementaria de formación, paralela a los centros escolares, invita a la comunidad educativa a replantearse la manera más efectiva de integrarlos en el currículum ... -
Estoy vivo..., luego estoy sano
(Universidad de Huelva, 2006)Aunque la mayoría de los científicos compartan hoy el supuesto de que las ideas de salud y enfermedad son construcciones sociales relativas a estados físicos, psíquicos o sociales, sin embargo, todavía se mantienen ... -
Estrategias edu-comunicacionales para mejorar la salud adolescente
(Universidad de Huelva, 2006)Uno de los retos del presente siglo es lograr que la población adolescente y juvenil se desarrolle plenamente, teniendo como base comportamientos saludables y una cultura del autocuidado. Sobre esta base, en el municipio ... -
La digitalización de la realidad en las nuevas generaciones del siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2006)Internet ha ido construyendo un mundo paralelo donde nos se crea y se recrea, donde nos relacionamos con el mundo y afrontamos la realidad a través de una pantalla. Las nuevas generaciones se están socializando en entornos ... -
La educación en comunicación como eje de una educación para la ciudadanía
(Universidad de Huelva, 2006)La educación para la ciudadanía ha surgido como una nueva materia obligatoria en las enseñanzas no universitarias españolas tras la última reforma educativa. De cara a definir esta nueva asignatura es clave plantearnos de ... -
La imagen de la mujer en la prensa femenina en "Telva" (1963-2000)
(Universidad de Huelva, 2006)Tomando como punto de partida el campo de la prensa especializada, este estudio trata de determinar y de estudiar los mecanismos de representación usados por la prensa para mujeres o prensa femenina. Los estereotipos, ... -
La lectura crítica en Internet : evaluación y aplicación de sus recursos
(Universidad de Huelva, 2006)Internet es el medio comunicacional con interacción telemática que debería generar y potenciar procesos educativos. La enseñanza y práctica de la lectura en su soporte es muy necesaria para que las personas aprendan a ... -
La participación española en proyectos de comunicación internacionales
(Universidad de Huelva, 2006)La contribución de los adelantos técnicos al bienestar de los ciudadanos ha sido tan fulgurante que se ha convertido en una puerta abierta a las crecientes necesidades de comunicación, artificiales en algunas ocasiones, ... -
La prensa como recurso en el currículum de adultos
(Universidad de Huelva, 2006)En este artículo se recoge parte de una investigación más amplia sobre el uso de la prensa como material curricular en la educación de base para adultos, aportándose diferentes aspectos en torno a la pertinencia y obstáculos ... -
La televisión digital interactiva y sus aplicaciones educativas
(Universidad de Huelva, 2006)La televisión digital interactiva es una realidad de la llamada «sociedad de la información» que funciona a partir de la difusión de la televisión directa, de las redes por cable y de la televisión digital terrestre, junto ...