Browsing Comunicar -- V. 26., (2006) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 29
-
Comunicación y convivencia en la salud de los jóvenes
(Universidad de Huelva, 2006)Este texto, sobre el sentido de la comunicación como estrategia en los programas de salud pública, orientada hacia la convivencia con y entre los jóvenes, surge del desarrollo de programas ya consolidados en la realidad ... -
El cuento multimedia interactivo
(Universidad de Huelva, 2006)En el marco del presente artículo se reflexiona sobre las posibilidades educativas del cuento multimedia interactivo. En este sentido y tras analizar los orígenes y evolución del cuento, se estudian las novedades que la ... -
La participación española en proyectos de comunicación internacionales
(Universidad de Huelva, 2006)La contribución de los adelantos técnicos al bienestar de los ciudadanos ha sido tan fulgurante que se ha convertido en una puerta abierta a las crecientes necesidades de comunicación, artificiales en algunas ocasiones, ... -
Medios didácticos para el desarrollo del lenguaje en preescolares de Venezuela
(Universidad de Huelva, 2006)Esta investigación se planteó conocer la realidad de los centros educativos y de los docentes del nivel inicial que trabajan en el área metropolitana de Caracas en cuanto a la metodología empleada por los docentes para el ... -
Estoy vivo..., luego estoy sano
(Universidad de Huelva, 2006)Aunque la mayoría de los científicos compartan hoy el supuesto de que las ideas de salud y enfermedad son construcciones sociales relativas a estados físicos, psíquicos o sociales, sin embargo, todavía se mantienen ... -
Comunicación para la salud y sida : la aproximación educación-entretenimiento
(Universidad de Huelva, 2006)El presente trabajo revisa la evidencia actual sobre el impacto de las intervenciones de educación-entretenimiento para la prevención del SIDA. Las clásicas campañas en clave publicitaria están dejando paso a intervenciones ... -
La digitalización de la realidad en las nuevas generaciones del siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2006)Internet ha ido construyendo un mundo paralelo donde nos se crea y se recrea, donde nos relacionamos con el mundo y afrontamos la realidad a través de una pantalla. Las nuevas generaciones se están socializando en entornos ... -
Alfabetos y saberes : la alfabetización digital
(Universidad de Huelva, 2006)La alfabetización digital es uno de los principales desafíos con los que se enfrenta la educación hoy. Una verdadera alfabetización digital no consiste sólo en enseñar a utilizar el ordenador y distintas aplicaciones ... -
Medios de comunicación, educación y realidad
(Universidad de Huelva, 2006)La realidad de hoy presenta una imagen en la que los medios de información y comunicación dominan nuestras vidas. Este avance permite desarrollar nuevas formas de transmitir nuestros pensamientos e ideas. Sin embargo, en ... -
Comunicación para la salud en África : experiencias y desafíos
(Universidad de Huelva, 2006)El presente artículo analiza la comunicación para la salud en África a través de algunas experiencias llevadas a cabo sobre el terreno. De estas campañas de educación se deduce que los enfoques de la comunicación son poco ... -
Telepsicodrama e educaçao escolar : uma conversa entre professores
(Universidad de Huelva, 2006)El telepsicodrama es un producto cultural nuevo, basado em las investigaciones que surgen de las ideas de Moreno, aplicadas a los actuales recursos de las tecnologías audiovisuales del vídeo y la televisión. El presente ... -
El color como elemento comunicacional
(Universidad de Huelva, 2006)El estudio del color se plantea como un elemento formal cuya presencia influye en la aceptación o el rechazo de la comunicación escrita. El conocimiento de estas preferencias permite realizar diseños más atractivos que ... -
Nuevos enfoques en comunicación y salud : perspectivas de investigación
(Universidad de Huelva, 2006)En este trabajo se examinan algunas de las aportaciones más significativas en relación con la comunicación y la salud en el ámbito juvenil desarrolladas al amparo de las gran¬des corrientes comunicativas, la positivista y ... -
Tratamiento de la imagen femenina en los anuncios televisivos venezolanos
(Universidad de Huelva, 2006)Este trabajo recoge una investigación descriptiva acerca de la imagen de la mujer en los comerciales venezolanos a través del análisis de los roles, estereotipos de género y características físicas. Arroja el predominio ... -
Una experiencia de radio comunitaria con aborígenes wichí
(Universidad de Huelva, 2006)El artículo presenta algunos de los impactos producidos por la experiencia de creación de una radio comunitaria wichí, en Formosa (Argentina). Se sintetizan aspectos relacionados con la producción radiofónica bilingüe ... -
Estrategias edu-comunicacionales para mejorar la salud adolescente
(Universidad de Huelva, 2006)Uno de los retos del presente siglo es lograr que la población adolescente y juvenil se desarrolle plenamente, teniendo como base comportamientos saludables y una cultura del autocuidado. Sobre esta base, en el municipio ... -
El caduco mundo de Disney : propuesta de análisis crítico en la escuela
(Universidad de Huelva, 2006)La imagen de inocencia y defensa de la moral que nos vende la megacompañía Disney dificulta un análisis crítico de productos como las películas Disney de dibujos animados. Sin embargo, la cultura Disney impregna nuestras ... -
La prensa como recurso en el currículum de adultos
(Universidad de Huelva, 2006)En este artículo se recoge parte de una investigación más amplia sobre el uso de la prensa como material curricular en la educación de base para adultos, aportándose diferentes aspectos en torno a la pertinencia y obstáculos ... -
SIDA, globalización y seguridad ontológica
(Universidad de Huelva, 2006)La hipótesis de trabajo de este artículo es que muchas de las causas primarias del SIDA están intrínsecamente ligadas a los procesos de globalización. Para desarrollar respuestas eficientes al problema del SIDA es necesario ... -
La lectura crítica en Internet : evaluación y aplicación de sus recursos
(Universidad de Huelva, 2006)Internet es el medio comunicacional con interacción telemática que debería generar y potenciar procesos educativos. La enseñanza y práctica de la lectura en su soporte es muy necesaria para que las personas aprendan a ...