Análisis de la fragmentación en los montes de alto valor de conservación de ENCE de la provincia de Huelva desde el punto de vista de la ecología del paisaje
-
Publication Date
2013 -
Publisher
Sociedad Española de Ciencias Forestales -
Citation
Fajardo Alcántara, M., Dueñas López, M.A., López Tirado, J., Carrasco Antelo, J.M., Hidalgo Fernández, P.J.: "Análisis de la fragmentación en los montes de alto valor de conservación de ENCE de la provincia de Huelva desde el punto de vista de la ecología del paisaje". En: 6º Congreso Forestal Español (Vitoria-Gasteiz, 10-14 de junio de 2013) -
Abstract
La certificación FSC (Forest Stewardship Council) promueve la gestión forestal sostenible y, entre los principios aceptados, considera el paisaje como atributo para promover la biodiversidad y la funcionalidad ecológica de los montes. Define los Montes de Alto Valor de Conservación (MAVC) como unidades de gestión que tienen algún atributo interesante para la conservación de estas zonas, uno de ellos la identificación de hábitat de interés comunitario (HIC). La explotación intensiva de cultivos forestales tiene como consecuencia la fragmentación del paisaje que afecta a la integridad de las especies. Los programas como Patch Analyst y Conefor permiten calcular índices basados en la configuración espacial de unidades de gestión, en este caso, se han empleado una clasificación basándose en unidades de vegetación que conforma el paisaje. Las zonas de protección presentan una evidente dispersión que, unido al pequeño tamaño de los fragmentos, ponen en peligro la continuidad de ciertas asociaciones vegetales con interés ecológico. Las zonas riparias que atraviesan los montes en explotación son muy interesantes desde el punto de vista de la conectividad.
Fichero | Tamaño | Formato |
| Description |
---|---|---|---|---|
Analisis_de_la_fragmentacion_en_los_montes.pdf | 458.2Kb | View/ |
Fichero | Tamaño | Formato |
| Description |
---|---|---|---|---|
Analisis_de_la_fragmentacion_en_los_montes.pdf | 458.2Kb | View/ |