Revista Penal -- Nº 21, (2008)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
La comisión por error
(Universidad de Huelva, 2008) -
La clonación humana ante la reforma penal y administrativa en España
(Universidad de Huelva, 2008)En la esfera de las biotecnologías una de las cuestiones que ha planteado un mayor interés, tanto desde el punto de vista científico como normativo, es la atinente a la clonación humana. En su vertiente reproductiva ... -
¿El Derecho penal garantista en retirada?
(Universidad de Huelva, 2008)Ante las dificultades que afrontan las concepciones garantistas del Derecho penal, debidas especialmente, en la actualidad, al «populismo punitivo» y a los discursos del Derecho penal del enemigo y de la «modernización » ... -
La internacionalización del Derecho penal como reto para el principio de determinación penal
(Universidad de Huelva, 2008)Los mandatos del principio de determinación penal no son fáciles de materializar en el ámbito nacional. Dificultades casi insuperables surgen si Derecho internacional y Derecho europeo influyen en el contenido de los ... -
Aplicación transnacional de la prohibición del bis in idem en la Unión Europea
(Universidad de Huelva, 2008)La aplicación del principio de «non bis in idem» regulada en los arts. 54 a 58 del CAAS plantea numerosos problemas de interpretación, tanto en la determinación de su ámbito subjetivo (mismos sujetos), como de su ámbito ... -
De Clausewitz a Enron: La guerra como prolongación del mercado por otros medios y nuevas perspectivas de Derecho penal internacional corporativo ex Cargo I de Nuremberg
(Universidad de Huelva, 2008)Tras la primera modernidad protagonizada por los Estados la nueva modernidad de las corporaciones trae consigo la necesidad de repensar los instrumentos de protección internacional de los Derechos humanos ante el nuevo ... -
El ánimo de lucro y el perjuicio como elementos necesarios de los delitos contra la propiedad intelectual
(Universidad de Huelva, 2008)El presente artículo pretende ofrecer una interpretación ajustada de los conceptos de «ánimo de lucro» y «perjuicio» en el ámbito de los delitos contra la propiedad intelectual. Se trata de otorgarles un significado ... -
¿Es el Derecho penal internacional un «Derecho penal del enemigo»?
(Universidad de Huelva, 2008)Este artículo cuestiona la tesis del profesor alemán Günther JAKOBS según la cual en caso de necesidad, de grave peligro para la «seguridad cognitiva», lo que hay que hacer es recurrir a un Derecho penal especial, un ... -
Tutela jurídica del acoso laboral en el ámbito de las empresas y de las Administraciones públicas. Su disfuncional regulación en el proyecto de reforma del CP de 15 de enero de 2007
(Universidad de Huelva, 2008)Recientes estudios empíricos sobre el fenómeno social conocido como Mobbing (acoso laboral) arrojan cifras realmente sorprendentes acerca de su incremento en nuestro país en los últimos años, tanto en el ámbito empresarial ... -
Algunos problemas de autoría y participación en las denominadas insolvencias punibles
(Universidad de Huelva, 2008)En el presente artículo se abordan algunos problemas que pueden surgir de las distintas formas de intervención delictiva en las insolvencias punibles, con especial consideración de aquellos supuestos en que las ... -
Hacia un nuevo Derecho penal de las empresas Más allá de la solución penal y meramente administativa del «delito económico»
(Universidad de Huelva, 2008)Frente a la criminalidad económica, la dogmática penal y el legislador penal han tratado infructuosamente de incluirla en el Derecho penal, forzando para ello los conceptos e instituciones penales creados para el delito y ...