Browsing Revista Penal -- Nº 22, (2008) by Title
Now showing items 1-12 of 12
-
Consideraciones político-criminales sobre las últimas reformas de la Ley Penal del Menor
(Universidad de Huelva, 2008)En el artículo se analizan críticamente las principales reformas que la LO 8/2006 ha introducido en la Ley orgánica de responsabilidad penal del menor (LORPM). Con ese objetivo se incide muy especialmente en las ... -
Diversidad cultural y sistema penal
(Universidad de Huelva, 2008)La diversidad cultural originada en procesos migratorios tiene gran importancia en la conformación de los sistemas penales europeos. Las penas se agravan cuando el delito se comete por motivos étnicos, raciales o religiosos. ... -
El ambiente como bien jurídico penal: aspectos conceptuales y delimitadores
(Universidad de Huelva, 2008)La noción de bien jurídico supone determinados parámetros constitucionales capaces de imponer la necesaria restricción al legislador ordinario, en el momento de la elaboración del injusto penal. El bien merecedor de la ... -
La importación como delito contra la propiedad industrial
(Universidad de Huelva, 2008)En este breve estudio se intenta realizar una aproximación a la importación como modalidad delictiva prevista en el art. 273.1 del Código Penal, es decir, a la importación de productos infractores de determinados derechos de ... -
La internacionalización del Derecho penal y del Proceso penal
(Universidad de Huelva, 2008)El presente artículo analiza diversos aspectos del proceso de internacionalización que está sufriendo en los últimos años tanto el Derecho penal material, como el proceso penal. En concreto, se pone de manifiesto como la ... -
La prescripción de los delitos y las penas
(Universidad de Huelva, 2008) -
La transformación jurídica de la dictadura franquista en un estado de derecho
(Universidad de Huelva, 2008)El artículo trata de la transformación jurídica habida en España tras la dictadura del General Franco (1939.1975) y su conversión en democracia tras su muerte el 20 noviembre 1975. El primer paso para esa transformación lo ... -
Límites del Derecho Penal (*) Fundamentos y desafíos del nuevo programa de investigación jurídico-penal en el Instituto Max-Planck de Derecho Penal extrajero e internacional
(Universidad de Huelva, 2008)Der Beitrag beschreibt das neue strafrechtliche Forschungsprogramm des Freiburger Max- Planck-Instituts für ausländisches und internationales Strafrecht, das unter Leitung seines Direktors Prof. Dr. Ulrich Sieber ... -
Moderna revisión del delito de tráfico de drogas: estudio actual del art. 368 del Código Penal
(Universidad de Huelva, 2008)Se trata de abordar una moderna interpretación del bien jurídico «salud pública», y un análisis detallado de los elementos de delito de «tráfico de drogas» como referente de los delitos de peligro. A su vez se realiza un ... -
Reflexiones críticas sobre algunas manifestaciones de la moderna tendencia a incrementar el rigor en la exigencia de responsabilidad criminal
(Universidad de Huelva, 2008)El autor propone la introducción de la medida de internamiento en un centro de custodia y su aplicación a posteriori, es decir al término del cumplimiento de la pena de prisión, siempre que estuviera previsto en la ... -
Últimas tendencias en materia de negociaciones en el proceso penal alemán
(Universidad de Huelva, 2008)La práctica procesal penal alemana relativa al juicio oral conoce desde hace más de 20 años el fenómeno de la negociación entre el Tribunal y los participantes en el proceso penal sobre la continuación del mismo y sus ... -
Vías para la tipificación del acceso ilegal a los sistemas informáticos
(Universidad de Huelva, 2008)El trabajo se ocupa de la polémica acerca de la necesidad del delito de intrusismo informático. Ante la existencia de una previsión europea de incorporar a los códigos penales dicho delito, dada la inadecuación de los ...