Análisis y modificación de conducta -- Vol. 32, n. 143 (2006)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Diferencias individuales en regulación emocional y mentalización en preadolescentes con tendencias a la psicopatía
(Universidad de Huelva, 2006)En una muestra de preadolescentes de 12 a 15 años analizamos si las relaciones de los rasgos conductual, afectivo e interpersonal de psicopatía -evaluados mediante el autoinfomie “Youth Psychopathic Traits Inventory”- con ... -
Influencia de los signos y síntomas de esquizofrenia en la teoría de la mente
(Universidad de Huelva, 2006)La teoría de la mente propone que los signos y síntomas de la esquizofrenia reflejan una disfunción en el sistema cognitivo dedicado al reconocimiento y control de nuestras propias intenciones y a la atribuci6n de ... -
Procesos de aprendizaje en las técnicas de reestructuración semántica
(Universidad de Huelva, 2006)El presente trabajo representa un intento de realizar una aproximación inicial a la comprensión de los procesos de aprendizaje que subyacen a las técnicas y procedimientos cognitivos utilizados para el cambio terapéutico. ... -
Relación entre alexitimia y hostiliadad : ¿una asociación influida por el mlestar psicológico?
(Universidad de Huelva, 2006)Este arlículo examinó las relaciones entre la alexitimia y sus dimensiones (dificultad para identificar sentimientos, dificultad para describirlos, y pensamiento orientado al exterior) con el estrés psicológico ... -
La relación entre la falta de sueño, el ocio sedentario y el sobrepeso infantil
(Universidad de Huelva, 2006)En esta investigación se estudio, a través del path analysis, la relación entre los hábitos de ocio sedentario, sueño y el índice de Masa Corporal (IMC). Participó una muestra de 72 alumnos, 41 chicas y 31 chicos, de ...