Browsing Revista Penal -- Nº 23, (2009) by Title
Now showing items 1-13 of 13
-
Ciencia del Derecho penal y nacionalsocialismo
(Universidad de Huelva, 2009)El siguiente trabajo no se limita a informar sobre el pensamiento jurídico-penal nacionalsocialista de los años 1933-45 en Alemania, sino que pretende además, mostrar que muchas de las concepciones desarrolladas ... -
El tipo de administración desleal en el Derecho penal alemán
(Universidad de Huelva, 2009)En lugar de intentar un crítica puramente político criminal, el artículo analiza dogmáticamente el tipo de administración desleal § 266 StGB. Para ello, se tematiza la relación entre patrimonio e interés patrimonial, ... -
Escándalos económicos y reformas penales: Prevención y represión de las infracciones societarias en la era de la globalización
(Universidad de Huelva, 2009)El artículo analiza brevemente la oleada de graves escándalos económico-financieros desencadenados en todo el mundo en el curso de los últimos años (Enron, Parmalat, etc.), comparando las distintas reacciones de ... -
Indagaciones a propósito del derecho a la no discriminación y su protección penal
(Universidad de Huelva, 2009)El propósito de este artículo es indagar acerca de las posibilidades de extender la protección de la dignidad humana por medio del Derecho penal. Se parte de la afirmación de que el derecho a la no discriminación ... -
La declaración de inconstitucionalidad del delito de «negacionismo» (art. 607.2 del Código Penal)
(Universidad de Huelva, 2009)En este trabajo se estudia la Sentencia del Tribunal Constitucional de 7 de noviembre de 2007, en la que se declara inconstitucional un inciso del art. 607. 2 del Código Penal, en el que se castigaba el llamado «negacionismo », ... -
La gestión penal del paso del Fascismo a la Democracia en Italia. Apuntes sobre la memoria histórica y la elaboración del pasado «mediante el Derecho penal
(Universidad de Huelva, 2009)Se analizan los instrumentos jurídico-penales que marcaron el complejo paso del Fascismo a la Democracia en Italia tras la Segunda Guerra Mundial. Delitos políticos y no políticos, leyes procesales y de amnistía. Se ... -
La vigilancia acústica del domicilio o el ámbito esencial de configuración de la vida privada
(Universidad de Huelva, 2009)El artículo trata de los límites jurídicos en la obtención de pruebas a través de escuchas domiciliarias. Se analizan y comentan sentencias del Tribunal Constitucional Federal Alemán y del Tribunal Supremo sobre este problema, ... -
Las medidas de seguridad
(Universidad de Huelva, 2009) -
De las prohibiciones probatorias al Derecho procesal penal del enemigo
(Universidad de Huelva, 2009)El artículo trata de los límites jurídicos a la valoración de las pruebas en el proceso penal. Se analizan y comentan diversas decisiones judiciales, en las que no se respeta el derecho del acusado a no autoincriminarse, y ... -
Los delitos en contra de la personalidad individual en Italia
(Universidad de Huelva, 2009)Los delitos contra la personalidad individual, en su tiempo regulados por el Código Rocco en el Título XII relativo a los delitos contra la persona, han sido objeto de reformulación por medio de la Ley 228/2003, la cual ... -
Pornografía en Internet
(Universidad de Huelva, 2009)Si hay un uso ciertamente denostable de las nuevas tecnologías, ese es, sin duda, su uso como vehículo para comerciar con pornografía infantil. Un mercado creciente, en el que ya no se persigue el lucro económico como ... -
Sobre los límites a la punibilidad de la tentativa en el Derecho español
(Universidad de Huelva, 2009)En el presente artículo se aborda el estado de la cuestión relativa a la punibilidad de la tentativa y sus límites conforme al derecho positivo español. Asimismo se hace una revisión crítica de los criterios que ha ... -
Vías para la tipificación del acceso ilegal a los sistemas informáticos
(Universidad de Huelva, 2009)El trabajo se ocupa de la polémica acerca de la necesidad del delito de intrusismo informático. Ante la existencia de una previsión europea de incorporar a los códigos penales dicho delito, dada la inadecuación de los ...