Browsing Geogaceta -- Nº 57, (2015) by Title
Now showing items 1-20 of 39
-
Aplicación del sensor Kinect en modelos análogos para la identificación morfo-estructural de procesos de deformación en volcanes
(Sociedad Geológica de España, 2015)Volcanoes morphology reflects the deformation episodes occurred at the edifice, although different deformation processes can produce similar morphologies.Analogue modeling is a key tool for a better understanding of the ... -
Brittle and ductile deformation around partially melted stepped dykes: insights from analogue modelling
(Sociedad Geológica de España, 2015)We present the analysis of two analog modelling experiments that studied the processes related to deformation in syntectonic “en echelon” dykes. The analogue materials used are white plasticine for the brittle-ductile host ... -
Características sedimentarias y geométricas del abanico de capas conglomeráticas de Cabacés (Fm. Montsant, Tarragona)
(Sociedad Geológica de España, 2015)In the Cabacés area, the Tertiary deposits of the Montsant Formation arrangement of the layers has a characteristic morphology composed of a range of layers open to the SW. The main goal of this paper is to study ... -
Caracterización de la geometría de la depresión de Navamuño (Sistema Central Español) aplicando técnicas geofísicas
(Sociedad Geológica de España, 2015)The Navamuño depression, located in the high sector of the Cuerpo de Hombre valley (Sierra de Béjar), was partly occupied by a glacier during the Late Pleistocene. The basin is a ~14 Ha pseudoendorheic depression ... -
Caracterización hidrológica e hidroquímica de las lagunas artificiales situadas en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
(Sociedad Geológica de España, 2015)This study presents the hydrological and hydrochemical characterization of two artificial lakes located on the campus of the University Pablo de Olavide (Seville).The water outputs are produced mainly by evaporation from ... -
Descarga de agua subterránea submarina durante el Pleistoceno en el acantilado de Aguadulce (Almería, SE España)
(Sociedad Geológica de España, 2015)The town of Aguadulce, in Almeria province, receives its name due to the historical discharges of freshwater into the sea, which disappeared as a result of overexploitation of the aquifer in recent times. In this paper, ... -
Do magnesian clays play a role in dolomite formation in alkaline environments? An example from Castañar Cave, Cáceres (Spain)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Los espelotemas de la cueva de Castañar, Cáceres, están formados por una asociación mineralógica compleja que incluye aragonito, dolomita, huntita, magnesita e hidromagnesita y pequeñas proporciones de arcillas magnesianas, ... -
Dolomitización y calcitización en facies lacustres carbonatadas y yesíferas (Eoceno superior, Formación Deza, cuenca de Almazán, España)
(Sociedad Geológica de España, 2015)La Formación Deza muestra una compleja asociación de facies diagenéticas tempranas formada por dolomita, yeso intersticial y calcita. Las dolomías predominan en la parte inferior de la unidad (primeros 40 m) que está ... -
Dos ejemplares inéditos de tortugas hallados en el siglo XIX en el Cretácico Inferior de Bernissart (Bélgica)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Material de quelonios hasta ahora inédito hallado en el siglo XIX en el Cretácico Inferior de Bernissart (Bélgica) es aquí analizado. Dichos ejemplares corresponden a formas juveniles. Las nuevas evidencias aportadas por ... -
El relleno sedimentario holoceno de la marisma de Txipio (Plentzia-Barrika, Vizcaya): registro de los cambios ambientales en el estuario del Butroe durante los últimos 8.500 años
(Sociedad Geológica de España, 2015)Se han perforado por rotación 8 sondeos hasta alcanzar el sustrato precuaternario en la marisma de Txipio (Estuario del Butroe, Vizcaya) con el objetivo de reconstruir su proceso de transformación ambiental durante ... -
Estado de conservación e itinerarios hidrológicos por las lagunas de campiña (Sevilla, España)
(Sociedad Geológica de España, 2015)En el presente trabajo se propone un itinerario hidrológico por cada una de las cuatro Reservas Naturales de la provincia de Sevilla. Estos Espacios Naturales Protegidos lo están por albergar lagunas someras, temporales ... -
Evaluación de técnicas de prospección electromagnética en la explotación de nódulos masivos de yeso alabastrino
(Sociedad Geológica de España, 2015)La explotación de nódulos de alabastro tiene en los materiales evaporíticos de la Cuenca del Ebro un gran potencial. Las características sedimentarias y diagenéticas de su formación dificultan la predicción y evaluación ... -
Evaluación multidisciplinar 3D de una estructura kárstica asociada a colapso y subsidencia (Cuenca del Ebro)
(Sociedad Geológica de España, 2015)La propagación de cavidades de disolución localizadas por debajo de series aluviales genera una serie de evidencias cuya representación superficial, en ocasiones, puede no ser indicativa de su extensión real en ... -
Facies analysis and correlation in an Albian carbonate platform (Cuchía quarry, Cantabria, Spain)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Se han estudiado las variaciones de facies sedimentarias en una sucesión albiense de calizas someras de plataforma carbonatada a partir del análisis de dos secciones estratigráficas en la cantera de Cuchía (parte occidental ... -
Fases iniciales del desarrollo de un borde de cuenca de tipo rift: estudio de un sector al SW de la Cordillera Ibérica
(Sociedad Geológica de España, 2015)Se estudia el desarrollo del borde extensional de la Cuenca Ibérica durante sus primeras etapas de evolución (rift Pérmico) mediante el análisis de un sector de la falla maestra de la Serranía de Cuenca en el área de ... -
Fenómenos de inundación subterránea asociados a las crecidas del río Ebro en la ciudad de Zaragoza
(Sociedad Geológica de España, 2015)En este trabajo se estudia desde un punto de vista cuantitativo la respuesta hidráulica del acuífero aluvial urbano de Zaragoza a las crecidas del río Ebro con el objetivo del estudio de fenómenos de inundación ... -
Filtrado de datos de niveles piezométricos en acuíferos costeros libres mediante procesamiento de señales ondulatorias
(Sociedad Geológica de España, 2015)Se ha desarrollado un método efectivo con el cual eliminar los efectos de marea de los datos de niveles piezométricos registrados en dos piezómetros de diferente profundidad. El método ha sido aplicado en la zona ... -
Fluvial sedimentary bodies in the Guadix Basin: analysis of their geometry for their potential use as outcrop analogues for hydrocarbon reservoirs
(Sociedad Geológica de España, 2015)La Cuenca de Guadix (Cordillera Bética, Sur de España) presenta afloramientos de excepcional calidad de sedimentos aluviales y fluviales, depositados en una depresión endorreica durante el Plioceno y Pleistoceno. En el ... -
Fósiles aislados de dinosaurios ornitópodos (Iguanodontia) en la Formación Mirambel (Cretácico Inferior, Teruel, España)
(Sociedad Geológica de España, 2015)En este trabajo se describen fósiles de dinosaurios ornitópodos iguanodontios que proceden de cinco nuevos yacimientos paleontológicos de la Formación Mirambel (Barremiense, Cretácico Inferior) en los términos de Castellote ... -
Geomodelización 3D de análogos aflorantes de reservorios sedimentarios: un ejemplo triásico
(Sociedad Geológica de España, 2015)A partir de las características geométricas, sedimentológicas y petrológicas deducidas en afloramiento y con datos de testigos de 4 sondeos y sus diagrafías, en combinación con 5 líneas de GPR (200 MHz), se propone un ...