Browsing Revista Penal -- Nº 24, (2009) by Title
Now showing items 1-13 of 13
-
Algunos límites de la tentativa con arreglo al Código Penal
(Universidad de Huelva, 2009)El CP/1995, art.16.1, estableció que los actos que debieran producir el resultado no originado, habían de ser los que «objetivamente» lo ocasionarían. De la incorporación de este término a la definición legal de tentativa, se ... -
Análisis de algunos aspectos del Anteproyecto de Reforma del Código Penal español de 14 noviembre 2008
(Universidad de Huelva, 2009)El artículo se ocupa de algunas reformas previstas en el Anteproyecto presentado por el Gobierno español en noviembre de 2008. Concretamente de la aplicación de un período de «libertad vigilada» una vez cumplida la pena ... -
El ciudadano extracomunitario: de «objeto material» a «tipo de autor» en el control penal de la inmigración
(Universidad de Huelva, 2009-12-10)En el Derecho penal italiano existe un estatus específico para el inmigrante extracomunitario. En este artículo afrontamos, a través del análisis dogmático y político-criminal de la legislación penal y de las últimas ... -
El tratamiento jurídico del terrorismo
(Universidad de Huelva, 2009) -
Gregorio Ordóñez, mistagogo de dignidad preeminente (reparación, dignificación y protagonismo de las macrovíctimas)
(Universidad de Huelva, 2009-12-09)ETA asesinó al Teniente de Alcalde de San Sebastián, Gregorio Ordóñez, el 23 de enero de 1995. Estas páginas analizan las dos facetas de este asesinato: la exterior (el volumen y la gravedad del terrorismo) y la interior (sus ... -
La armonización legislativa en la orden de detención y procedimiento de entrega
(Universidad de Huelva, 2009)La Decisión Marco de 13 de junio de 2002 relativa a la orden de detención y procedimiento de entrega, alcanza un especial protagonismo en el ámbito de la cooperación judicial internacional. La introducción en la misma del ... -
La internacionalización de la represión y la persecución de la criminalidad informática: un nuevo campo de batalla en la eterna guerra entre prevención y garantías penales
(Universidad de Huelva, 2009-12-10)El presente artículo analiza el modo en que la internacionalización del Derecho penal y procesal penal referido a la denominada criminalidad informática, ha incidido en el panorama normativo español relativo a dicha materia. ... -
La investigación policial sin control judicial como integrante de la expresión típica «mediando causa por delito» (arts. 534 a 536 del Código Penal)
(Universidad de Huelva, 2009-12-09)Los delitos comprendidos en los arts. 534 a 536 del Código penal español castigan a la autoridad o funcionario que, mediando causa por delito, lesionan los derechos fundamentales a la intimidad y a la inviolabilidad domiciliaria ... -
La sucesión de las leyes penales en el tiempo
(Universidad de Huelva, 2009)El tema de la sucesión de leyes penales en el tiempo, constituye uno de los capítulos más importantes de la teoría general del delito. Se relaciona directamente con la problemática de la irretroactividad de la norma ... -
La superación jurídico-penal de las injusticias y actos antijurídicos nacionalsocialistas y realsocialistas en Alemania
(Universidad de Huelva, 2009-12-04)Alemania tuvo que superar la transición1 de un sistema totalitario a un sistema democrático en dos oportunidades durante el siglo pasado: por una parte durante la lenta elaboración de las injusticias e ilegalidades propias ... -
La tentativa de homicidio con consumación de lesiones
(Universidad de Huelva, 2009)La cuestión tan debatida del concurso que ha de apreciarse en los supuestos en que el delito de homicidio queda en grado de tentativa, pero se producen lesiones, sigue reclamando una solución satisfactoria. El problema se ... -
Mediación penal como forma alternativa de resolución de conflictos: la construcción de un sistema penal sin jueces
(Universidad de Huelva, 2009-12-10)El artículo trata de la situación actual de una política criminal que procura medios menos formales para la resolución de los conflictos penales. Para lograr este objetivo «desformalizador» el legislador portugués da ... -
Un caso límite entre justificación y exculpación: la legítima defensa putativa
(Universidad de Huelva, 2009)El presente artículo trata del problema de la legítima defensa cuando el sujeto que se defiende cree que va a ser víctima de un ataque inminente que realmente no existe. En el artículo se propone utilizar el criterio de ...