Frente a la escasa atención, tanto académica como legislativa,
que han recibido hasta la fecha en nuestro país los medios alternativos, comunitarios
y ciudadanos, el siguiente artículo describe el proceso de elaboración
de un mapa digital de iniciativas de comunicación sin ánimo de lucro
en España. Mediante la triangulación de técnicas cuantitativas (encuesta) y
cualitativas (observación) y a partir de software libre, el proyecto “Jóvenes
y Tercer Sector de la Comunicación” ha cartografiado casi un centenar de
medios en una herramienta clave tanto para académicos como para activistas
en el Tercer Sector de la comunicación
In an attempt to counteract the lack of academic and legislative
interest for alternative, community and citizen media in Spain, the following
article describes the process of drawing a digital map of non-profit communication
initiatives at a national level. Through the triangulation of cuantitative
(survey) and qualitative (observation) techniques and using free software,
the project “Young People and Third Sector of Communication” has
mapped almost a hundred media outlets in order to contribute a valuable
tool for both scholars and activists working on the field