Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 10 (2015) by Title
Now showing items 1-20 of 28
-
Ciudadanía y apropiación tecnológica. Herramientas para el análisis de las prácticas comunicativas de los sujetos en torno a las nuevas tecnologías
(Universidad de Huelva, 2015)La presente comunicación trata de esbozar un panorama crítico de las diferentes aportaciones teóricas sobre las prácticas comunicativas de los sujetos en torno a las nuevas tecnologías. Para ello, realizamos un recorrido que ... -
Contrato social y género en el constitucionalismo republicano (1873-1883): especial referencia al caso andaluz
(Universidad de Huelva, 2015)Se estudia el modelo de contrato social contenido en los proyectos de Constitución de Andalucía, enfatizando en la variable género. Se toma como punto de partida la crítica que Proudhon y Pi y Margall dedicaron a la ... -
El desarrollo de Internet. Democracia y trabajo en el siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2015)En el artículo son descritas las contradicciones entre el discurso institucional que presenta las bondades de Internet y la revolución digital como factores históricos de transformación social y política, y las confronta con ... -
El empoderamiento de los ciudadanos Internet
(Universidad de Huelva, 2015)La comunicación digital interactiva y el ciberespacio como lugar para la relación, la organización social y las dinámicas socio educativas han creado un nuevo contexto de referencia que condiciona las prácticas culturales y ... -
El Gran Oriente Medio y la Primavera Árabe: ¿oportunidad o desafío?
(Universidad de Huelva, 2015)Su ubicación geoestratégica privilegiada, puente entre tres continentes, centro de las tres religiones, con los canales marítimos más importantes del mundo como Suez, Hormuz (el 45% de la energía mundial que se consume a ... -
El último eslabón en el respeto a la identidad y orientación sexual: análisis de la STC 198/12 sobre matrimonio entre personas del mismo sexo
(Universidad de Huelva, 2015)El reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo llevado a cabo por la Ley 13/2005 de 1 de julio, es el resultado de una larga evolución histórica no sólo de la institución matrimonial, sino también de ... -
Entrevista a Robert W. McChesney
(Universidad de Huelva, 2015) -
"Esto va a estar en el youtube": vídeo, redes sociales y protestas en Brasil
(Universidad de Huelva, 2015)Este artículo pretende reflexionar sobre el ascenso de un nuevo tipo de protesta social en Brasil, entre los años 2013 y 2014. Desde las redes sociales, millares de personas empezaron a movilizarse en todo el país. Los ... -
Evolución del discurso nacionalista español desde la II República hasta la transición
(Universidad de Huelva, 2015)Este artículo parte de una premisa clara: gran parte de los ciudadanos españoles que se consideran de izquierda no cuentan con un sentimiento patriótico fuerte. Para profundizar en este hecho, el artículo se encarga de ... -
Fátima Mernissi: un hito esencial en la historia del feminismo islámico
(Universidad de Huelva, 2015)Fátima Mernissi (1940, Fez-2015, Rabat) ha sido una de las más conocidas feministas del mundo árabo-musulmán. Sus estudios sobre las relaciones entre la ideología sexual, la identidad de género y el status de la mujer ... -
Freedom, authority and knowledge on line: the dictatorship of the algorithm
(Universidad de Huelva, 2015)Web search engines are a very important mean to fight information overload’s consequences, but this makes them the gate to digital information of any type and purpose. The cyberspace is accessed through such complex and ... -
Igualitarismo de la suerte y asignación universal por hijo
(Universidad de Huelva, 2015)Este artículo identifica la lógica normativa interna de los principios generales y de aplicación de la Asignación Universal por Hijo, la transferencia monetaria condicionada más importante de Argentina. A través del análisis ... -
Inadequacies of legal discourse in social and online activism: exploring reason and emotion on Internet governance
(Universidad de Huelva, 2015)The paper analyzes the relationship between law, reason and emotion in the light of recent changes in the field of social and online activism, particularly with regard to social interactions within digital networks. ... -
J. L. López Aranguren (1909-1996) y el problema de nuestro tiempo
(Universidad de Huelva, 2015)El objeto de este artículo es analizar la concepción que tiene J.L. Aranguren del intelectual y su compromiso no sólo socio-económico y político sino también moral y cultural con la sociedad. Unamuno y Ortega, pero ... -
La comunicación educativa en el movimiento 15-M. Notas sobre una etnografía pedagógico-política en proceso
(Universidad de Huelva, 2015)En este artículo presentamos el proceso de investigación etnográfica que estamos desarrollando sobre la Comunicación Educativa en el Movimiento 15-M. Detallamos la revisión bibliográfica realizada para justificar la ... -
La elaboración de una cartografía sobre los madios del tercer sector en España. Descripción de un proceso de investigación colaborativa
(Universidad de Huelva, 2015)Frente a la escasa atención, tanto académica como legislativa, que han recibido hasta la fecha en nuestro país los medios alternativos, comunitarios y ciudadanos, el siguiente artículo describe el proceso de elaboración de ... -
De las redes activistas a las multitudes conectada. Movilización social, protesta global y tecnologías de la comunicación
(Universidad de Huelva, 2015)Uno de los primeros ejemplos de apropiación y uso de las tecnologías digitales para la acción colectiva fue el surgimiento espontáneo de una red transnacional de solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ... -
Liberalismo y regímenes políticos: el aporte de Montesquieu
(Universidad de Huelva, 2015)El presente artículo busca explicar las dificultades de la ciencia de los regímenes que Montesquieu expone en El espíritu de las leyes. Para ello, se presenta en primer término el escenario intelectual que enfrenta Montesquieu, ... -
Límites en la lucha contra la discriminación racial en España: aspectos laborales e los migrantes
(Universidad de Huelva, 2015)El derecho a la no discriminación a pesar de ser un derecho fundamental contemplado en la Constitución Española requiere modificaciones y actualizaciones, sobre todo cuando se trata de la discriminación racial/étnica ... -
Los límites de la representatividad política y las alternativas de la democracia líquida
(Universidad de Huelva, 2015)La democracia contemporánea se debate entre el vaivén de los modelos representativos y participativos. En ambos, la soberanía no ha encontrado total satisfacción. Por tanto, para superar dicho dilema es necesario evaluar ...