Las emociones han adquirido una importancia creciente en nuestra época, en todos los ámbitos de la sociedad. Esta revalorización
de la dimensión afectiva de la persona se ha reflejado, a su vez, en su inclusión como objeto de estudio en investigaciones
de numerosas ramas del saber. También dentro de los estudios en Comunicación, y en concreto en relación con la tecnología
digital, existe un interés académico por las emociones. Por medio de una profunda revisión bibliográfica, en este trabajo se traza
un mapa del campo de estudio en el que convergen las emociones y la tecnología digital; más concretamente, en el uso de
Internet. En él se advierte un campo de investigación vibrante, amplio y complejo, en el que confluyen aproximaciones de diferente
tipo, tanto en el plano teórico como en el metodológico. El artículo presenta un panorama de las investigaciones realizadas
en esta materia, que abarca desde el estudio de las redes sociales como espacios de interacción en el que las emociones son
expresadas, el contagio emocional a gran escala o el análisis de sentimientos en las plataformas digitales. Se concluye que la Red
no sólo despierta emociones en sus usuarios y sirve de cauce para la expresión de los afectos, sino que también influye en el
modo en que dicho afecto se modula y despliega, así como en la configuración de la identidad de la persona
Emotions have become increasingly important in our time, in all realms of social reality. This revaluation of the affective dimension
of the person is revealed in its common presence as subject of research in many fields of knowledge. Also in Media and
Communications studies, and specifically in relation to the use of digital technology, there is an academic interest in emotions.
This paper maps the field of study where emotions and digital technology converge, specifically in the use of the Internet. There
appears a vibrant, wide and complex field of study in which come together approaches of different types, both on the theoretical
plane and on the methodological one. The article provides an overview of research carried out in this subject, which includes
the study of social media as spaces of interaction where emotions are displayed, the massive-scale emotional contagion or the sentiment
analysis in the digital platforms, among other topics. We conclude that the Net not only arouses emotions in users and serves
as a channel for the expression of affection, but also influences the way in which this affection is modulated and displayed,
as well as the configuration of the personal identity of the users of the Internet