En el presente artículo, se revisan algunas investigaciones y publicaciones relevantes
donde se analizan aspectos vinculados con la inclusión de la memoria en la enseñanza
de la historia (en los casos de Italia y, en mayor medida, Japón) y la conexión existente entre
política y gestión de la memoria. Respecto a este último asunto, se evidencia la importancia
de la política en relación a la selección y los olvidos en la memoria institucional y cómo los
rituales conmemorativos o la construcción de una historia oficial implican un posicionamiento
respecto a la memoria. Se observan posicionamientos políticos que determinan la selección de
la memoria en la Historia oficial que, al mismo tiempo, es enseñada en los centros educativos.
In this paper, we review some researches and relevant publications where aspects
related to the inclusion of memory in the teaching of history (in the cases of Italy and, further,
Japan) and the connection between politics and memory management are analyzed. Regarding
this last issue, it is evidenced the importance of policy regarding the selection and forgetting
in the institutional memory and how the commemorative rituals or the construction of an
official history involves positioning regarding the memory. Finally, political positions that
determine the selection of the memory in the official history which, at the same time, is taught
in schools, are observed.