Browsing Comunicar -- V. 23., (2004) by Title
Now showing items 1-20 of 26
-
Adquisición de estereotipos sexuales a través de los medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 2004)Es necesario establecer una educación específica, desde la escuela y en colaboración con la familia, sobre la masiva información que se trasmite en los medios de comunicación más utilizados hoy en día tanto por niños como ... -
"Buscando a Nemo" : un análisis desde la perspectiva de los educadores
(Universidad de Huelva, 2004)Desde su estreno en España, «Buscando a Nemo» ha conseguido convertirse en un fenómeno casi de masas. El filme narra la historia de un padre viudo que, en una especial compañía, recorre el océano en busca de su único hijo. ... -
Comunicación, música y tecnologías
(Universidad de Huelva, 2004)La influencia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías producen tal impacto en la sociedad actual que sus aportaciones provocan ciertas paradojas que ac6nsejan la revisión de conceptos como cultura, educación, ... -
Comunicar la música
(Universidad de Huelva, 2004)La influencia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías producen tal impacto en la sociedad actual que sus aportaciones provocan ciertas paradojas que aconsejan la revisión de conceptos como cultura, educación, ... -
Crea-ti-vida-d, cuerpo y comunicación
(Universidad de Huelva, 2004)Seducidos por los medios actuales e inmersos en una dinámica vital presidida por la velocidad, la prisa y el estrés, pocas veces nos detenemos a observar y reflexionar acerca de qué, para qué, desde dónde y cómo hacemos ... -
Creación musical y medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 2004)Este trabajo trata sobre la relación histórica que ha existido entre las vanguardias musicales españolas y los medios de comunicación. El autor analiza cómo los movimientos de vanguardia musicales fueron seguidos con interés ... -
Creatividad y comunicación musical desde las nuevas tecnologías
(Universidad de Huelva, 2004)Hoy día entendemos como nuevas tecnologías las aplicaciones que los medios informáticos (máquinas y programas) ponen al alcance de las diferentes áreas de conocimiento y de la gran diversidad de actividades humanas. Desde ... -
El desencuentro entre los adolescentes y la lectura
(Universidad de Huelva, 2004)Este artículo examina la relación de los adolescentes con los medios escritos. Entre sus conclusiones cabe destacar que los bajos índices de lectura guardan una estrecha relación tanto con la importancia del ocio electrónico ... -
Instrumentos de diagnóstico para la formación docente en tecnologías
(Universidad de Huelva, 2004)En el presente artículo se pretende dar una visión actual en la formación de docentes en torno a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y presentar, a modo de ejemplo, la elaboración de un cuestionario ... -
De la comunicación de masas al individuo digital
(Universidad de Huelva, 2004)Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de acercarnos al mundo, han proporcionado vías de contacto con la realidad diferentes y una perspectiva mediatizada por los medios de comunicación que se definen como grandes ... -
La ensenanza de la música en la era de las nuevas tecnologías
(Universidad de Huelva, 2004)Un hecho marca la historia reciente: la relación entre la música y la tecnología. Pero esta alianza debe ser relativizada, pues la música culta anterior a nuestro tiempo también se apoyaba en una tecnología, sólo que no ... -
De la galaxia Gutenberg a la galaxia internet : la itinerancia en la lectura
(Universidad de Huelva, 2004)La lectura, como la escritura, es el instrumento por antonomasia de la comunicación humana, si exceptuamos al lenguaje hablado. Como el lenguaje, la escritura y, por tanto, la lectura, cambian de forma en el tiempo, en ... -
La música y su interpretación como vehículo de expresión y comunicación
(Universidad de Huelva, 2004)A través de la experiencia práctica como intérprete del violín, la autora plasma en este artículo la intención comunicativa de la música y destaca los valores emocionales y expresivos que los músicos sienten y perciben a ... -
La prensa en la educación de adultos
(Universidad de Huelva, 2004)En este artículo se realiza una revisión teórica sobre la integración de la prensa en el currículum atendiendo a sus posibilidades como medio de enseñanza-aprendizaje. Así mismo, se recoge de modo sintético una parte de ... -
Las nuevas tecnologías y la expresión musical, otros lenguajes en la educación
(Universidad de Huelva, 2004)Con este artículo se pretende dar una visión superficial, pero cargada de intencionalidad, sobre algunos de los nuevos lenguajes de comunicación que se han implantado en la escuela. Por un lado, el lenguaje musical recogido ... -
Libros electrónicos : digitalizando a Gutenberg
(Universidad de Huelva, 2004)Los libros electrónicos, e-books, se perfilan progresivamente como una alternativa real frente a los libros de papel. No obstante, las dificultades a las que se enfrentan no son pocas. Ausencia de un estándar, deseos de ... -
Los medios al servicio de la sociedad civil : algunos proyectos internacionales
(Universidad de Huelva, 2004)Los filósofos de la Ilustración se esforzaron por definir el concepto de «sociedad civil», y llegaron a la conclusión de que ésta estaba compuesta por las asociaciones de ciudadanos que defendían sus intereses fuera de los ... -
Los oyentes en la construcción de la noticia : el caso del 11M
(Universidad de Huelva, 2004)El medio radiofónico experimentó, entre el 11 y el 14 de marzo, un proceso de construcción de noticias bastante peculiar. Tras un primer momento en que los atentados en los trenes de cercanías eran atribuidos a la banda ... -
Los videojuegos como medio de comunicación didáctica en el seno familiar
(Universidad de Huelva, 2004)El desarrollo de la humanidad ha venido marcando el paso por diferentes tipos de comunicación, reflejándose de forma directa en las formas en que ahora ocupamos nuestros tiempos de ocio. Hoy las máquinas ocupan un lugar ... -
Música y mujeres en la publicidad televisiva
(Universidad de Huelva, 2004)En este trabajo se pretende examinar el discurso de la mujer en la publicidad española, emitido en la IV Conferencia Mundial sobre la mujer, centrando la atención en ella sin compararla con el varón, como se ha hecho en ...