Browsing Comunicar -- V. 46., (2016) by Title
Now showing items 1-10 of 10
-
Análisis del diseño interactivo de las mejores apps educativas para niños de cero a ocho años
(Universidad de Huelva, 2016)La proliferación de dispositivos móviles y su uso por parte de niños de todas las edades crea dudas acerca de su calidad y adecuación entre familias y educadores. Ante la falta de un sistema acordado u oficial de clasificación ... -
Ciberactivismo: nueva forma de participación para estudiantes universitarios
(Universidad de Huelva, 2016)Se presentan resultados derivados de una muestra de estudiantes que asisten a las diversas licenciaturas que ofrece la Universidad de Sonora en México. El objetivo fue doble, en un primer momento, identificar a estudiantes ... -
Comunicar en 140 caracteres. Cómo usan Twitter los comunicadores en España
(Universidad de Huelva, 2016)La irrupción de Twitter parece estar cambiando las prácticas informativas. De ahí que bastantes investigaciones recientes partan de su popularidad entre los comunicadores para concluir que sirve para aumentar la interactividad ... -
Consumo de pornografía on-line y off-line en adolescentes colombianos
(Universidad de Huelva, 2016)El consumo de medios de comunicación se ha incrementado notablemente en los últimos años. Una consecuencia no deseada de ello es la proliferación de consumos de riesgo, como es el caso de la pornografía on-line y off-line. ... -
Expresiones discriminatorias, jóvenes y redes sociales: la influencia del género
(Universidad de Huelva, 2016)En el marco del Proyecto «I:CUD» (Internet: Desenmascarando la discriminación creativamente), llevado a cabo en el Reino Unido, Italia, Bélgica, Rumanía y España, hemos desarrollado una investigación sobre las expresiones ... -
Influencia del clima escolar y familiar en adolescentes, víctimas de ciberacoso
(Universidad de Huelva, 2016)El ciberacoso es un fenómeno de creciente preocupación social que afecta cada vez más a niños y adolescentes de todos los paí- ses desarrollados. A diferencia de la considerable literatura que hay sobre las relaciones ... -
Internet y emociones: nuevas tendencias en un campo de investigación emergente
(Universidad de Huelva, 2016)Las emociones han adquirido una importancia creciente en nuestra época, en todos los ámbitos de la sociedad. Esta revalorización de la dimensión afectiva de la persona se ha reflejado, a su vez, en su inclusión como objeto ... -
La transición digital de los diarios europeos: nuevos productos y nuevas audiencias
(Universidad de Huelva, 2016)La adaptación de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos soportes digitales y su interfaz, lejos de constituir un mero ajuste técnico, ha contribuido a una paulatina transformación de los propios medios y ... -
Los docentes de la Generación Z y sus competencias digitales
(Universidad de Huelva, 2016)La mera presencia de recursos tecnológicos en los centros y las altas capacidades de los alumnos de la «Generación Tecnológica» o «Generación Z», no son suficientes para desarrollar en los alumnos la competencia digital. ... -
Posibilidades ubicuas del ordenador portátil: percepción de estudiantes universitarios españoles
(Universidad de Huelva, 2016)Las aulas universitarias están ocupadas por un nuevo modelo de sociedad estudiantil denominada «plurimodaltic». Esta sociedad se caracteriza por el conjunto de relaciones que establecen los universitarios con las tecnologías ...