Browsing Trabajo -- V. 30., (2014) by Issue Date
Now showing items 1-6 of 6
-
La política de empleo de la OIT y su influencia en el modelo español
(Universidad de Huelva, 2014)En esta contribución, se pretende estudiar y evaluar la influencia de las propuestas de la OIT en el ámbito del empleo sobre el modelo de relaciones laborales español, especialmente en el contexto actual de crisis ... -
Actuaciones tendentes a la consecución de eficiencia, eficacia y obtención de resultados en las políticas activas de empleo en España: inoperancia actual y experiencias internacionales útiles
(Universidad de Huelva, 2014)Las políticas activas de empleo deben tender a la colocación efectiva de los trabajadores a quienes éstas se dirigen. Faltan actualmente en nuestro ordenamiento el diseño de planes o políticas que, de forma coordinada, ... -
Tránsitos y conexiones entre el empleo y la Seguridad Social : especial referencia al subsidio de desempleo para mayores de 55 años
(Universidad de Huelva, 2014)Las graves crisis de empleo propias de la nueva sociedad postindustrial están poniendo de manifiesto la insuficiencia de los sistemas contributivos de seguridad social, fuertemente vinculados a la realización de una ... -
Rúbrica y evaluación recíproca en el trabajo de grupo en la asignatura Historia de las Relaciones Laborales
(Universidad de Huelva, 2014)El EEES propone un modelo de enseñanza-aprendizaje en el que el eje fundamental del hecho educativo lo ocupa el alumno y no el docente, como sucedía en el sistema tradicional de transmisión de conocimientos. En los cursos ... -
Universidad y empleo : orientación profesional para los graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
(Universidad de Huelva, 2014)La sociedad del conocimiento y el complejo contexto del mercado laboral actual plantean a la Universidad del siglo XXI el reto de formar a sus alumnos en competencias relacionadas con el “saber”, el “saber hacer” y el ... -
La garantía de rentas mínimas en el Estado español : especial referencia al caso de la RGI Vasca
(Universidad de Huelva, 2014)En este trabajo se realiza un análisis del surgimiento de las rentas mínimas en la Unión Europea y el Estado español, para centrarnos en el caso del País Vasco, no solo porque es la realidad que mejor conocemos sino ...