El regadío ha sido, sigue siendo y será uno de los pilares básicos para el desarrollo y mantenimiento de la población humana. Su
evolución pasada ha ido al unísono del avance de los conocimientos en materias propias de agronomía e ingeniería del agua y de
la tecnología (desarrollo de materiales plásticos, elementos electrónicos…) llegando a un estado actual en el que todavía están
por resolver muchos interrogantes que quedan como retos para el futuro. Cabe destacar el fuerte impulso del regadío en Brasil
en la última década. Aprovechando el relanzamiento de la revista Ingeniería del Agua se presenta una visión del regadío, dentro
del espacio limitado de este artículo, que incluye algunas de las líneas de investigación actuales, algunas novedosas como la
relacionada con el movimiento del agua en el sistema suelo-planta de las especies mediterráneas y sus consecuencias en el uso
del agua, con el fin de motivar la publicación en Ingeniería del Agua de artículos relacionados con la variada temática que integra el
estudio del Regadío en las comunidades de lengua española y portuguesa
Irrigation not only has been a key factor for the development and maintenance of human societies but it still plays this role now and it
is foreseen that in the future as well. Its evolution has been constrained to the advance in knowledge on matters regarding Agronomy
and Water Engineering and in technology however, many challenges deserve further research. It is worth to note that Brazil has
strongly promoted irrigation in the last decade. Within the limited extension of this article, some current topics in irrigation, some of
them are innovative such us the research line studying water flow in soil-plant in Mediterranean plants and its consequences on
water use,. and future challenges are presented with the purpose of stimulate publication of Irrigation papers in the journal “Ingeniería
del Agua” among Portuguese and Spanish language communities.