Un análisis comparativo de diferentes secciones del límite Cretácico/Terciario (K/T) muestra una clara diferencia latitudinal en Ja sucesión de eventos paleoecológicos y paleoclimáticos durante el tránsito K/T. Así, se puede observar como la extinción masiva de foraminíferos planctónicos y los cambios de la productividad que se consideraban asociados al evento del límite son fenómenos restringidos a bajas latitudes, mientras que en altas latitudes la evolución de las asociaciones faunfsticas es muy diferente, sin una extinción masiva en el límite K/T siquiera, contrariamente a lo postulado por la hipótesis de la extinción global causada por un impacto meteorítico. Este análisis comparativo preliminar sugiere un escenario más complejo, en el que sin descartar la posibilidad de un impacto, éste se superpondría a procesos de cambio paleoclimàtico de larga duración, cuyos efectos tendrían un claro control latitudinal e incluso longitudinal en cada hemisferio