El objetivo de nuestro trabajo no es -no podría serlo, después de los que ya
se han realizado sobre la etapa final de la conquista de Granada- volver a incidir
en lo que podríamos denominar "narración de la guerra de conquista", aunque
nos acerquemos a ella desde una óptica local. Nos proponemos, más bien,
destacar, a partir de unas valiosas fuentes locales, como es la documentación
conservada en el Archivo Municipal de Écija, la importancia de la participación
-sobre todo en términos humanos y económicos- de una ciudad andaluza en una
empresa cuyo esfuerzo recayó principalmente sobre las tierras de Andalucía, y
la presión que esta circunstancia supondría para sus habitantes, con enormes
repercusiones en todos los ámbitos.