Este artículo va a tratar del desarrollo
paralelo de las políticas interior y exterior del
gobierno rumano en la Guerra Fría. Para ello se
ha utilizado documentación proveniente del
Ministerio de Asuntos Exteriores y de la
Hemeroteca Nacional. Se ha buscado contrastar
la información proveniente de medios oficiales
(informes de embajadores, cónsules o
representantes comerciales) con la ofrecida por
los rumanos exiliados en España
(principalmente a través de su publicación El
Boletín Rumano). Asimismo, se han consultado
los fondos de periódicos como Ya, ABC o
Arriba. Como principal conclusión, se extrae
que entre las políticas interior y exterior
funcionó un mecanismo de retroalimentación
que las completaba entre sí, apuntalando el
régimen. Este mismo efecto fue provocado por
las relaciones y contactos mantenidos por países
del exterior del bloque.