A high resolution study of the Messinian pre-evaporitic maris of the Sorbas basin was carried out with the main object of analysing the high frequency cyclicity identified in this basin, in the lower part of the succession, sedimentary cycles are characterised by an alternation of indurated, opal-rich layers and homogeneous maris. In the upper part, sapropels have been identified in the middle part of the cycles. These cycles have an average duration of23,500 years and therefore a relation to precession variations in the Earth's orbit may be inferred. Quantitative analyses of the planktic Foraminifera and Nan no fossil assemblages suggest the occurrence of strong environmental fluctuations in the basin before the Messinian Salinity Crisis
El principal objetivo de este trabajo ha sido el estudio de alta resolución de las margas messinienses pre-evaporíticas de ia cuenca de Sorbas con la finalidad de analizarla adicidad de alta frecuencia identificada en esta cuenca. Se ha reconocido la existencia de una serie de secuencias sedimentarias de corta duración, definidas por la presencia de capas duras, ricas en ópalo, Intercaladas en una sucesión de margas homogéneas. En la parte superior de la serie, se ha identificado también ia existencia de sapropeles intercalados en la parte central de los ciclos. De acuerdo con el modelo de edad utilizado, estos ciclos tienen una duración media de 23.500años lo que nos lleva a inferir que están claramente relacionados con variaciones en la precesión del eje de la Tierra. Los análisis cuantitativos de Foraminiferosplanctónicos y Nanoplancton calcáreo nos permiten deducir que la cuenca se vio afectada por fuertes fluctuaciones ambientales antes de la Crisis de Salinidad Messiniense