El artículo analiza los resultados de la encuesta internacional sobre la «Situación de la educación en medios y la competencia crítica
en medios en el mundo actual», llevada a cabo por los autores en mayo-julio de 2014. Fueron entrevistados responsables de
64 medios de comunicación, educadores críticos e investigadores en el campo de la educación mediática y la cultura de los
medios de comunicación de 18 países: USA, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Irlanda, España,
Portugal, Suecia, Finlandia, Grecia, Chipre, Hungría, Ucrania, Serbia, Turquía y Rusia. El análisis global de los datos muestra
que la comunidad internacional de expertos comparte la convicción de que la situación de la educación en medios y la competencia
crítica no es únicamente posible sino también necesaria, sobre todo en términos del desarrollo del pensamiento crítico de
la audiencia. Sin embargo, solamente el 9,4% de los expertos en general cree que se utilizan los textos críticos de los medios en
las clases de alfabetización mediática en sus respectivos países. Aproximadamente un tercio (34,4% de los expertos encuestados)
cree que esto está sucediendo en un nivel aceptable y un porcentaje similar (32,8% de las respuestas) considera que ocurre en
una mínima parte. En consecuencia, habrá mucho trabajo que hacer para que la educación en medios y su análisis crítico consiga
su implementación eficaz en el mundo actual
The article analyzes the results of the international survey «Synthesis of Media Literacy Education and Media Criticism in the
Modern World», conducted by the authors in May-July 2014. 64 media educators, media critics, and researchers in the field of
media education and media culture participated in the survey, representing 18 countries: the USA, the UK, Canada, Australia,
New Zealand, Germany, Ireland, Spain, Portugal, Sweden, Finland, Greece, Cyprus, Hungary, Ukraine, Serbia, Turkey, and
Russia. Analysis of the data shows that the international expert community on the whole shares the view that the synthesis of
media education and media criticism is not only possible, but also necessary, especially in terms of effectively developing the
audience’s critical thinking skills. However, only 9.4% of the experts believe that media critics’ texts are used in media literacy
education classes in their countries to a large extent. Approximately one-third (34.4% of the polled experts) believe that this is
happening at a moderate level, and about the same number (32.8%) believe that this is happening to a small extent. Consequently,
media education and media criticism have a lot of work to do to make their synthesis really effective in the modern world