A partir de entrevistas en profundidad, realizadas en un hogar de la tercera edad en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), este estudio
analiza los principales usos y gratificaciones que reciben las personas mayores en interacción con los ordenadores. En África,
mientras el énfasis investigador se ha puesto en los últimos años en la salud de los mayores, especialmente en cuanto al SIDA,
existe muy poca investigación sobre el uso de los mayores en cuanto a nuevas tecnologías, ya que la investigación en relación con
las mismas se ha centrado principalmente en la juventud. En este estudio se halló que los participantes utilizan el correo electrónico
y las redes sociales para mantener el contacto con familiares y amigos y a veces incluso con su vecindario. Además, mantener
el contacto suponía no solo comunicación, sino también observación de actividades, como noticias, fotografías y conversaciones.
En el contexto de los usos y gratificaciones, el trabajo ha evidenciado que los participantes se sentían conectados con la sociedad,
tanto por su comunicación como por la observación de las personas, y por mantenerse informados de las noticias y los temas de
interés actuales. Mediante el uso de Internet, las personas de edad avanzada se comunicaban mucho más de lo que antes se habían
comunicado con otras personas. Algunos de los participantes se sentían menos aislados y solos, debido a su uso del ordenador.
Sin embargo, se demostró también que el uso de los ordenadores no obstaculizó los contactos interpersonales tradicionales
Drawing on in-depth interviews conducted with residents at an old-aged home in Cape Town, South Africa, this study examines
the main uses and gratifications elderly people get from computers. While the research focus in Africa has been on the health of
elderly people, particularly with respect to HIV/AIDS, there is little research into their adoption of new technologies, as the research
focus with respect to that topic has been primarily on youth. This study found that the participants use email and social media
to maintain contact with family and friends outside of, and sometimes even within the neighborhood. Furthermore, keeping in
contact involved not only communication, but also observation of activities – like news, photographs and discussions. Using a uses
and gratifications framework, this study found that participants felt connected with society both through their communication with
and observation of people, and through keeping themselves informed about news and current interest topics. By using the Internet
the elderly people communicated with more people than they had before. Some of the participants felt less isolated and lonely
because of their computer use. Nevertheless, use of computers did not weaken their interpersonal contact outside of computer
use