Browsing Comunicar -- V. 22., (2004) by Title
Now showing items 1-20 of 26
-
Armas de distorsión masiva
(Universidad de Huelva, 2004)La influencia que los poderes mediáticos ejercen sobre el ciudadano en general y en la conformación de la opinión pública se ve acrecentada en periodos de conflicto armado, bajo el pretexto de la seguridad nacional. Este ... -
Ciudadanía, educación y estudios de comunicación
(Universidad de Huelva, 2004)Contar con ciudadanos con niveles aceptables de educación interesa a las sociedades democráticas modernas. Esto sucede de manera especial cuando se detecta que las democracias no han conseguido detener la violencia, el ... -
La comunicación abreviada como señal de identidad de la juventud actual
(Universidad de Huelva, 2004)Los jóvenes actuales han crecido en la denominada cultura o sociedad de la información, con la que se han familiarizado de forma rápida y casi intuitiva. Fruto de estos nuevos modos surge la comunicación abreviada. A través ... -
Deformación en línea : acerca de las desventajas de la educación virtual
(Universidad de Huelva, 2004)En la medida en que la «aldea global» continúe organizándose de acuerdo a los principios de eficiencia y practicalidad dictados por la mano invisible del mercado, el cambio hacia lo virtual será progresivo y cada vez más ... -
Educación y tecnología : conflictos y posibilidades
(Universidad de Huelva, 2004)¿Cómo está dialogando la escuela con las nuevas formas de percibir y sentir el mundo, configuradas por una infinita red de sistemas y medios tecnológicos? El presente trabajo es un relato de una experiencia desarrollada ... -
Educación y televisión : una convergencia creativa
(Universidad de Huelva, 2004)Este artículo asume la relación educación-comunicación como un núcleo problématico de particular importancia para examinar las interacciones y transformaciones que se generan para la vida escolar y la cotidianidad social ... -
Educar en comunicación con los periodicos digitales
(Universidad de Huelva, 2004)Los medios de comunicación electrónicos reciben cada vez más consultas del público interesado en la actualidad y, poco a poco, son un referente informativo a tener en cuenta. Los centros educativos deben acercarse a estos ... -
Estrategias informativas y recepción mediática : la invasión de Irak de 2003
(Universidad de Huelva, 2004)La invasión de Irak por parte de tropas anglo-estadounidenses, que tuvo lugar en los meses marzo/abril de 2003, constituyó un acontecimiento mediático de primer orden. En este trabajo pretendemos estudiar cómo actuó la ... -
Globalizaçao, mídia e escola : luzes no labirinto audiovisual
(Universidad de Huelva, 2004)Desde la metáfora «luces en el laberinto», este artículo ofrece un acercamiento a las resignificaciones de ésta, discutiendo las puertas abiertas y cerradas de los medios, así como el sentido de éstos en el contexto de la ... -
Historia de la oratoria
(Universidad de Huelva, 2004) -
Internet para todos : después del año europeo de la discapacidad
(Universidad de Huelva, 2004)La celebración del año europeo de la discapacidad ha servido para replantearnos la necesidad de sociedad integradora y, por lo tanto, accesible en todos y cada uno de los servicios prestados a sus ciudadanos. Si las nuevas ... -
Investigar la incidencia de los medios en las aulas mediante cuestionarios
(Universidad de Huelva, 2004)En los últimos tiempos, cada vez es más frecuente el desarrollo de investigaciones educativas que tratan de determinar el uso y el impacto de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en los niños, adolescentes ... -
La fotonovela y su utilización como recurso expresivo en el aula
(Universidad de Huelva, 2004)Este artículo recoge la experiencia realizada con alumnos de segundo ciclo de enseñanza secundaria, en la asignatura «Educación plástica y visual», durante varios años en un instituto de enseñanza secundaria de Huelva. En ... -
La influencia de los medios de comunicación en el proceso de aprendizaje
(Universidad de Huelva, 2004)La necesidad de un sistema de formación escolar que favorezca una educación para la libertad y la aparición de los medios de comunicación como agentes de formación, hace imprescindible reconocer las similitudes entre la ... -
La intersección edu-comunicativa
(Universidad de Huelva, 2004)Intersección significa el espacio en común de dos objetos; enfocar esa intersección implica identificar la interrelación entre ellos. Este artículo expone algunos conceptos clave para la interrelación de las disciplinas ... -
La radio va a la escuela
(Universidad de Huelva, 2004)Chile, a través de la reforma educativa, y específicamente en el área de lenguaje y comunicación, está propiciando las condiciones para que todas las escuelas y los profesores tengan accesos a las nuevas tecnologías (redes, ... -
Los indígenas olvidados
(Universidad de Huelva, 2004)Los indígenas guaraníes están olvidados por las políticas oficiales y tampoco la universidad toma en cuenta su existencia, a pesar de que la lengua guaraní es idioma oficial de Bolivia. Sin acceso a los medios de comunicación, ... -
Los nuevos lenguajes de la comunicación en educación
(Universidad de Huelva, 2004)La educación no presencial, al utilizar los nuevos desarrollos tecnológicos para el soporte/ transporte de la información (informática, correo electrónico, Internet, distribución satelital de información audiovisual), ... -
Niños y jóvenes como usuarios-receptores virtuales e interactivos
(Universidad de Huelva, 2004)La velocidad en la transmisión de mensajes y la accesibilidad a Internet y a los nuevos avances tecnológicos, como los sufridos en la telefonía, han incrementado la intervención de los usuarios o receptores en los medios ... -
Os media como espaço do sim-bole ou da dia-bole?
(Universidad de Huelva, 2004)Los medios de comunicación social, sobre todo los de soporte audiovisual, son los exponentes máximos de la representación espectacular de lo real. Son, por esto, un «lecho» privilegiado donde adormecernos. Los medios de ...