Federico García Lorca tiene una posición
excepcional en Hungría ya que es el
único entre los autores de lengua hispana
cuya toda su obra fue traducida al húngaro,
así nuestros lectores pueden conocer bastante
bien tanto la poesía como el teatro
del artista granadino. La primera pregunta
de todas las investigaciones de recepción
literaria cuando se trata de un escritor extranjero
es cómo llegó la fama del artista
a la cultura acogedora y de qué manera le
conoció el público receptor. El presente artículo
quisiera responder a esta pregunta,
resumiendo, por un lado, la situación actual
de la recepción de la obra de Federico
García Lorca en Hungría y, por otro lado,
destacando las tres diferentes traducciones
del famoso Romancero gitano.
Federico García Lorca has a special situation
in Hungary, as he belongs to those few
Spanish-speaking authors, whose plays and
entire life work can be read in Hungarian,
therefore his poems and plays are wellknown
for the Hungarian audience.
The first question we have to pose when
studying the reception of a foreign author
is how the fame of the examined artist
has spread to the selected host country
and which way the given audience has
got to know him. The present study seeks
to answer this question, summarizing
Garcia Lorcas’s reception in Hungary and
highlighting the three different translations
of his famous Gypsy Ballads.