En la primera parte del artículo, se incide en la importancia del estudio de las emociones
desde la didáctica de las ciencias, así como en la necesidad de establecer programas de intervención metacognitivos
y metaemocionales, tanto en el aprendizaje como en la formación del profesorado, para
que alumnos y profesores puedan conocer sus emociones, controlarlas y autorregularlas. En la segunda
parte, nos centramos en las emociones en el conocimiento didáctico del contenido del profesorado de
ciencias, incluyendo algunos resultados tanto del diagnóstico emocional del profesorado, según distintas
variables, como del programa de intervención de la Universidad de Extremadura.
The first part of this communication highlights the importance of studying emotions in
the context of science teaching. It also examines the need for programs of meta-emotional and metacognitive
intervention in learning and teacher education that are aimed at both the future teachers’
and their pupils’ gaining awareness of, and then controlling and self-regulating, their emotions. The second
part focuses on the role emotions play in science teachers’ pædagogical content knowledge, with
the presentation of some results concerning the University of Extremadura’s intervention program and
the emotional diagnosis of teachers.