Trabajo -- V. 29., (2013)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Los podcast aplicados a la docencia universitaria : una experiencia en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
(Universidad de Huelva, 2013)Un podcast es un archivo de audio en formato mp3 al que se accede automáticamente cuando la persona interesada, en este caso el alumno, se suscribe al mismo mediante canales RSS, de forma que el suscriptor lo recibe ... -
Cuánto y cómo enseñar Derecho Mercantil en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
(Universidad de Huelva, 2013)La enseñanza del Derecho Mercantil en el título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos plantea dos retos esenciales, que se resumen en la pregunta indirecta del título: cuánto Derecho Mercantil debemos enseñar ... -
Los efectos del High Performance Workplace Organization en la productividad y en los salarios de los trabajadores
(Universidad de Huelva, 2013)Las nuevas prácticas de dirección de recursos humanos que se recogen bajo este genérico concepto de High Performance WorkplaceSystems (HPWO) son muy variadas, aunque todas ellas suelen incluir algún tipo de feedback, ... -
Procesos de negociación en los centros de trabajo de una empresa multinacional en la provincia de Valencia
(Universidad de Huelva, 2013)El tema de investigación versa sobre los procesos de negociación colectiva y los principales contenidos contemplados en los convenios negociados para cada uno de los centros de trabajo que la empresa Fomento de Construcciones ... -
El objetivo de la flexiseguridad en la Reforma Laboral Española de 2012
(Universidad de Huelva, 2013)En el preámbulo de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, se establece literalmente que “el objetivo es la flexiseguridad”. Y se añade también que “la reforma propuesta ...