El trabajo que se presenta aborda el tema del sector sanitario en España
y, de la deficitaria situación económica del mismo, con un crecimiento
anual constante del gasto que tiende a superar los crecimientos del PIB.
Los déficit son cubiertos con aportaciones presupuestarias extras, que
solucionan momentáneamente el problema pero que no lo atajan de raíz.
A nuestro entender, hay problemas que son propios de cualquier
Sistema Nacional de Salud por extender la cobertura sanitaria a toda la
población, pero también existe la dificultad para gestionar eficientemente
los recursos públicos, debida a la resistencia de algunos de los actores
(sobre todo, personal sanitario) a cualquier injerencia, de tipo económico,
en su función.
La asistencia especializada, que se presta en los hospitales, consume
casi el 75 por 100 del presupuesto sanitario en cada una de las Comu-
nidades Autónomas con lo cual, la implantación generalizada de los
Sistemas de Información Integrados (ERPs) es muy necesaria para una
gestión eficiente del sector. Dicha medida sería el comienzo de cualquier
otra de carácter político que se pueda tomar.