Onoba -- N. 03 (2015)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Nuevas inscripciones latinas de la Necrópolis Gaditana
(Universidad de Huelva, 2015)En este trabajo se estudian nuevas inscripciones de la necrópolis romana de Cádiz, procedentes de las excavaciones en las calles María Soledad y General Ricardos. -
Fragmento de placa con inscripción romana de Valverde del Camino (Huelva)
(Universidad de Huelva, 2015)En este trabajo se da a conocer una nueva inscripción latina procedente del término municipal de Valverde del Camino (Huelva) y se relaciona con la ciudad romana de Ilip(u)la (Niebla) y la ocupación de su territorio. -
La cultura musiva di Cagliari
(Universidad de Huelva, 2015)Dal 1981 a oggi la cultura musiva di Cagliari non è stata quasi mai studiata. In questi 30 anni lo studio della musivaria romana ha compiuto notevoli passi in avanti, per questa ragione sembra adatto apportare delle ... -
La ceramica fenicia da nuraghe S’Urachi e dal villaggio di Su Padrigheddu (San Vero Milis, Sardegna) : aspetti cronologici e funzionali
(Universidad de Huelva, 2015)Il centro indigeno ubicato presso il nuraghe S’Urachi e l’adiacente villaggio di Su Padrigheddu, nella Sardegna centro-occidentale, fu abitato senza soluzione di continuità fra la tarda età del Bronzo e la prima età ... -
Cacela-a-Velha en el contexto de las actividades marítimas del Gharb-al-Andalus
(Universidad de Huelva, 2015)Cacela-a-Velha é uma pequena povoação do Algarve oriental, situada sobre arriba miocénicas, bordejada por uma laguna protegida do oceano por um cordão arenoso. Apresenta-se resumo do estudo baseado numa metodologia que ... -
Ripensando i contatti fra Sardegna e Penisola Iberica all’alba del I millennio a.C. Vecchie e nuove evidenze
(Universidad de Huelva, 2015)Nel seguente articolo è affrontato lo studio delle relazioni fra la Sardegna e la Penisola Iberica durante i secoli iniziali del I millennio a.C. con particolare attenzione al ruolo svolto dalle popolazioni nuragiche. ... -
El hallazgo numismático de la Taifa de Sevilla en Aracena (Huelva)
(Universidad de Huelva, 2015)En el transcurso de una intervención arqueológica en el castillo de Aracena (Huelva) se encontró un conjunto de siete dinares de los abbadíes de Sevilla, en concreto, de Abu Amr Abbad al-Mutadid. Entre ellos se encuentran ... -
Los godos y el Imperio romano : los mecanismos de integración «del extranjero, el otro y el extraño» en el Bajo Imperio
(Universidad de Huelva, 2015)En estas líneas vamos a intentar recoger, analizar y estudiar los distintos instrumentos que el poder romano utilizó para acoger a los pueblos bárbaros en general y a los godos en particular en su propio territorio. ... -
La Antigüedad tardía en Mértola (Portugal)
(Universidad de Huelva, 2015)Este trabajo se inscribe en una línea de investigación arqueológica que estamos desarrollando desde 1990 en el Campo Arqueológico de Mértola (CAM). Los resultados son el fruto de diversas campañas de excavaciones y ... -
Explotación y organización de un territorio minero del sur de Hispania : Sierra Morena oriental
(Universidad de Huelva, 2015)Las minas de Sierra Morena fueron objeto durante época romana de una explotación intensiva y sistemática sin precedentes en época antigua, que permitió alcanzar unas cotas de producción tan sólo superadas en época ... -
El último recinto amurallado de Madinat Išbilia : estado de la cuestión y perspectivas de futuro
(Universidad de Huelva, 2015)El presente artículo tiene como objetivo actualizar nuestros conocimientos sobre el último recinto amurallado de madīnat Išbīlia, erigido en los siglos VI/XII-VII/XIII. Asimismo, nos proponemos establecer nuevas líneas ... -
Os vidros romanos do Castelo de Castro Marim
(Universidad de Huelva, 2015)O conjunto de artefactos de vidro recolhido nas várias campanhas de escavação levadas a efeito no Castelo de Castro Marim tinha, à partida, limitações de vária natureza que se prendem com a ausência de contextos ... -
El culto a Augusto Vivo y la Devotio Popular : el origen del culto imperial
(Universidad de Huelva, 2015)El autor propone que, cuando el año 14 d.C. el Senado de Roma decretaba la apotheosis en honor de Augustus y consecuentemente el nacimiento del culto imperial, en las provincias hispanas se había desarrollado un auténtico ... -
Arqueología española para un nuevo régimen : Martínez Santa-Olalla y el norte de Marruecos
(Universidad de Huelva, 2015)El objetivo de la presente contribución es el de profundizar en la temática más general de la relación entre arqueología y africanismo en los inicios del régimen franquista, así como sobre todo documentar la protagonista ...