Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 09 (2014) by Title
Now showing items 1-20 of 28
-
Cine e historia en Líbano desde una perspectiva de género : ¿hacia dónde vamos?
(Universidad de Huelva, 2014)Inmersos en un mundo donde predomina la imagen es necesario reflexionar sobre las repercusiones que ella tiene en la percepción de nuestro pasado. Los productos visuales crean significados a partir del imaginario que ... -
El ataque constitucional al Estado social : un análisis crítico de la reforma del artículo 135 de la Constitución Española
(Universidad de Huelva, 2014)En el verano de 2011 los dos principales partidos políticos de nuestro país se ponían de acuerdo para acometer la reforma del artículo 135 de la Constitución española. Siguiendo las recomendaciones de las instituciones ... -
El ciudadano competente
(Universidad de Huelva, 2015-06-01)El ciudadano competente es esperanza de renovación de la democracia de las sociedades del siglo XXI. Este ciudadano, generador de una nueva democracia, es producto de una educación democrática cuyos ejes fundamentales ... -
El Decreto de Andújar en la Biblioteca de la Universidad de Granada : una digitalización necesaria
(Universidad de Huelva, 2014)La digitalización de la copia del Decreto u Ordenanza de Andújar de 8 de agosto de 1823 que se encuentra en la Biblioteca de la Universidad de Granada –Repositorio institucional de la Universidad de Granada (DIGIBUG)–, ... -
El derecho de acceso a Internet y el fortalecimiento de la democracia
(Universidad de Huelva, 2014)En este trabajo defendemos que Internet es un bien público universal cuyo acceso debería estar garantizado a la ciudadanía para el ejercicio de sus derechos y una mayor participación democrática. A pesar de los avances ... -
Feminismo islámico : una hermenéutica de liberación
(Universidad de Huelva, 2014)Partiendo de una crítica al androcentrismo de las religiones y la descripción de los discursos hegemónicos que existen sobre las mujeres musulmanas, se presentan los aspectos centrales de la hermenéutica del Islam con ... -
Hacia un análisis feminista y dialéctico de la globalización neoliberal : el peso del complejo militar-industrial sobre las «mujeres globales»
(Universidad de Huelva, 2014)Una verdadera perspectiva de género implica analizar las situaciones de mujeres y hombres dialécticamente, a la vez que se atiende a las relaciones sociales de «raza» y clase, las cuales se construyen y operan conjuntamente ... -
La agencia de los jóvenes trans* para enfrentarse a la transfobia
(Universidad de Huelva, 2014)En todas las sociedades hay personas que se alejan del género que se les asignó al nacer, otorgando diferentes significados a estas rupturas. Aunque en el Estado español la transexualidad empieza a tener más visibilidad ... -
La agonía de los sedientos : bases socio-políticas de los conflictos hídricos del Sahara Occidental
(Universidad de Huelva, 2014)El desierto del Sahara es una de las reservas de agua más grandes del mundo; en el Sahara occidental, el agua escasea. En este estudio se presentan los problemas que acarrean la nula política hídrica que sufren los ... -
La bioética durante la era Obama : Los casos de Guatemala y Pakistán
(Universidad de Huelva, 2014)Durante el mandato de Obama han coincidido dos sucesos distantes en el tiempo pero interrelacionados en su naturaleza. Por un lado, se descubrió que en los años cuarenta EEUU había estado realizando experimentos con ... -
La evolución competencial de los tribunales populares de la II República
(Universidad de Huelva, 2014)El presente artículo trata de analizar la evolución competencial que sufrieron los Tribunales Especiales creados por la II República tras el estallido de la guerra civil española. El golpe de estado supuso el desmoronamiento de ... -
La fundamentación de los derechos humanos en la étnia fang : el caso de Guinea Ecuatorial
(Universidad de Huelva, 2014)El presente artículo trata refutar dos discursos aparentemente opuestos. El de ciertos occidentales que no ven la posibilidad de llevar a África la cultura de los Derechos Humanos y la Democracia, por ser conceptos de ... -
La fundamentación teórica del Terror de Estado en la filosofía jurídica nacionalsocialista de Karl Larenz
(Universidad de Huelva, 2014)El papel y relevancia de las figuras y personajes del mundo académico en la fundamentación y legitimación de la represión estatal realizada por el régimen nazi. Los principales fundamentos intelectuales del Derecho y ... -
La trata de seres humanos con fines de explotación sexual : análisis comparativo del marco jurídico internacional, nacional, autonómico y local
(Universidad de Huelva, 2014)El presente artículo desarrolla un análisis aclaratorio y conciso del término “Trata de seres humanos” aportando su distinción con los de “prostitución” y “tráfico ilegal de personas”. Asimismo, realiza un análisis comparativo ... -
Las multinacionales españolas en América Latina : impactos múltiples
(Universidad de Huelva, 2014)El objeto fundamental de este artículo es presentar un balance general de los diversos impactos que las multinacionales españolas están provocando en América Latina, desde que comenzaron a instalarse en la región a ... -
Las puertas del campo : aislacionismo jurídico e interpretación constitucional en la presidencia Obama
(Universidad de Huelva, 2014)La sentencia United States v. Windsor, Executor of the Estate of Spyer, et al. de 26 de junio del 2013 declara la inconstitucionalidad de la ley federal MOMA que hasta entonces limitaba el significado del término ... -
Legalidad y legitimidad en la construcción de la nación india
(Universidad de Huelva, 2014)Este trabajo analiza el proceso de construcción del movimiento nacional indio y la subsiguiente creación en 1947 de un Estado independiente del Imperio británico. En particular, el análisis se centra en los procesos y ... -
Lo bello y lo efímero como configuraciones de emancipación : una retrospectiva de la obra de la artista cubana Ana Mendieta
(Universidad de Huelva, 2014)En este ensayo me interesa reflexionar sobre la potencia éticopolítica que puede asumir el discurso crítico de las ciencias sociales y humanidades en relación con el arte de las mujeres desplazadas cuyos cuerpos marcados ... -
Muhammad Abid Al-Yabri : un proyecto político y vital para el necesario despertar de la conciencia islámica
(Universidad de Huelva, 2014)Muhammad Abid al-Yabri ha sido uno de los pensadores contemporáneos más importantes del mundo árabe e islámico. En su ingente obra, destaca la intención de renovar el pensamiento árabe con la finalidad de conseguir su ... -
Obama y el Islam : el realismo cristiano en la retórica del discurso y la praxis política del presidente Barack H. Obama ante el Islam
(Universidad de Huelva, 2014)En el presente artículo se aborda el tema de las relaciones entre la retórica discursiva y la acción política del presidente de los EE.UU. de Barack H. Obama, en relación con uno de los elementos más determinantes de ...