Browsing Etiópicas -- Nº 11 (2015) by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
Apostillas sobre la leyenda del "carbunclo" y el símil obscuro de la "Soledad" I, 64-83
(Universidad de Huelva, 2015)Este artículo propone una revisión de la leyenda del “carbunclo”, creada en el Renacimiento español y su probable uso en el símil incluido en los versos 64-83 de la Soledad primera de Góngora. En primer lugar, presenta los ... -
Autores germano-parlantes en el "Index Expurgatorius librorum" (1571) de Benito Arias Montano
(Universidad de Huelva, 2015)Benito Arias Montano fue designado por Felipe II y por el Duque de Alba para la elaboración del Index expurgatorius. Fue publicado en 1571 en Amberes en la imprenta de Cristóbal Plantino. Con el deseo de encontrar puntos ... -
El lugar del diálogo en el sistema literario clasicista : después de 1530
(Universidad de Huelva, 2015)A partir de los estudios recientes sobre el tema, este artículo analiza la trayectoria del género dialogado después de su transformación, en la década de 1530, dentro del sistema clasicista de la literatura española. Además ... -
Investigaciones sobre teatro del Siglo de Oro (2011-2014) : balance y perspectivas
(Universidad de Huelva, 2015)En el ámbito de las actividades de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO), este artículo presenta una reseña de las principales publicaciones sobre el Teatro español del Siglo de Oro, realizadas desde el IX ... -
A la luz del comparatismo : avatares y nuevas perspectivas en los estudios interdisciplinares sobre el Siglo de Oro
(Universidad de Huelva, 2015)En este trabajo se analiza la contribución de la crítica hispánica al estudio del Siglo de Oro en el marco del comparatismo interartístico. Desde la publicación de Temas de Barroco de Emilio Orozco Díaz en 1947, el tópico ... -
La prosa del Siglo de Oro: estado de la cuestión crítica (2011-2014)
(Universidad de Huelva, 2015)Una perspectiva crítica y panorámica sobre las líneas de investigación y novedades en el campo de estudios de la prosa del Siglo de Oro realizados durante el trienio de julio 2011 a julio 2014. Se preparó en el contexto ... -
Reseña del libro de Francisco la Cueva, "Mojiganga del Gusto" y Jacinto de Ayala, "Sarao de Aranjuez"
(Universidad de Huelva, 2015) -
Reseña del libro de José María Pozuelo Yvancos, La invención literaria : Garcilaso, Góngora, Cervantes, Quevedo y Gracián
(Universidad de Huelva, 2015) -
Reseña del libro de Pierre Darnis, La picaresca en su centro. Guzmán de Alfarache y los origenes de un género
(Universidad de Huelva, 2015) -
Sobre el quimérico eclipse del "Primero Sueño" : la astronomía de Sor Juana
(Universidad de Huelva, 2015)Este ensayo es una aproximación filológica a los elementos relativos a cuestiones astronómicas en la silva Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz. A la vez, es una crítica al libro de Américo Larralde titulado El ... -
Una comedia de Santos atribuida a Calderón
(Universidad de Huelva, 2015)Estudiamos distintos aspectos léxicos y estilísticos de la comedia El mayor padre de pobres, atribuida a Calderón y verificamos a través de esta metodología, que la obra corresponde a Cosme Gómez de Tejada, con lo que ...