Se presenta una investigación realizada con tres equipos docentes de Educación Primaria
con distinto nivel de desarrollo profesional que utilizan en sus clases enfoques de enseñanza
y aprendizaje basados en la investigación escolar.
Los objetivos del estudio se centran en analizar las concepciones de los maestros sobre los
procesos de enseñanza por investigación; reflexionar sobre el tipo de participación de los protagonistas;
determinar el papel que juegan los materiales curriculares; y, caracterizar las dificultades
que encuentra el profesorado al introducir estas estrategias de enseñanza.
El estudio de caso es la metodología empleada en esta investigación. El proceso se desarrolla
siguiendo las fases siguientes:conocimiento del contexto y negociación del diseño de investigación
con los profesores; planificación de la acción a partir de un diseño de investigación;
puesta en práctica del plan acordado y exploración de la realidad; análisis y tratamiento de los
datos mediante la aplicación de procedimientos cualitativos; y, por último, elaboración de un
informe de investigación consensuado con los equipos docentes.
Entre las conclusiones del estudio, se constata que si bien la opción de organizar la dinámica
del aula en torno a procesos de investigación escolar resulta atractiva tanto para los escolares como para el profesorado de la muestra; sin embargo,se comprueba que la docencia resulta compleja
y laboriosa, debido a las limitaciones y dificultades que encuentra el profesorado, así como a
la carencia de un modelo de enfoque investigador que pueda emplearse de forma generalizada.
The authors present an investigation carried out with three Primary Education teams at
different stages of their professional development and who use in their classes teaching
methods focused on the classroom research and inquiry.
The objectives of the study are focused on analysing of the ideas and perceptions of
teachers when introducing inquiry in their lessons, reflecting on the commitment level of the
participants, determining the role played by the curricular materials and defining the obstacles
found by teachers when introducing learning strategies for research.
This investigation uses the case study methodology. The process is developed following
these steps: knowledge of the context and negotiation of the inquiry with the teachers;
planning of the investigative action based on a research design; implementation of the agreed
plan and study of actual facts; analysis and treatment of the data via the application of qualitative
procedures; and, finally, elaboration of a research report approved by the teaching teams.
Among the conclusions of the study, it is stated that classroom research is attractive for
both students and teaching staff participating in the sample, but it is verified that the
teaching process becomes complex and laborious, due to the limitations and difficulties
found by the teaching staff and the lack of an inquiry approach model to be used in a more
generalized manner.