En este artículo se pretende analizar las posibilidades e incidencias que los medios de comunicación pueden tener en la nueva Enseñanza Secundaria, a partir de los cambios derivados de la puesta en marcha de la LOGSE en este nuevo tramo obligatorio. El período trascendental que adolescentes y jóvenes viven en esta etapa de su vida, encuentran en los medios y la comunicación audiovisual una óptima respuesta para facilitar sus procesos de aprendizaje, al tiempo que los profesores pueden ver enriquecida su metodología de enseñanza, empleando estos nuevos lenguajes que repercuten en un acercamiento motivador al entorno y a la realidad social en la que se desenvuelven las alumnas y alumnos de hoy.
In this article, we intend to analyse the possibilities and incidents that media can have in the new Secondary Teaching as a consequence of the changes derived from the launch of LOGSE in this new compulsory stage. The transcendental period that teenagers and youngsters go through at this stage of their lives, they find an optimal answer in media and audio-visual communication to facilitate their learning processes, at the same time that professors can enrich their teaching methodology using these new languages which impact on the motivating approach and on the social reality in which nowadays students develop.