Browsing Comunicar -- V. 02., (1994) by Title
Now showing items 1-16 of 16
-
Cómo iniciar un suplemento de educación en un diario
(Universidad de Huelva, 1994)Con el objetivo de dar a conocer a padres, alumnos y profesores todo tipo de información sobre temas educativos, surge siempre el proyecto de insertar un Suplemento de Educación en un periódico. El autor reflexiona en el ... -
Creatividad y medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 1994)El Congreso Mundial de Creatividad se desarrolló en Madrid entre los días 20-24 de Septiembre de 1993 con una asistencia de 600 congresistas de 25 países. Donaciano Bartolomé Crespo, miembro del Consejo Asesor de «Comunica» ... -
Educación matemática desde la prensa escrita
(Universidad de Huelva, 1994)Algunos profesores utilizan la prensa como recurso didáctico en sus clases. Suelen causar extrañeza. Mas, si el profesor es de Matemáticas, variopintos juicios pueden recaer sobre su acción educativa, porque ¿desde cuándo ... -
El vídeo y su papel didáctico en educación primaria
(Universidad de Huelva, 1994)Las múltiples posibilidades del vídeo en educación y el hecho de que este medio esté presente en casi todos los centros, lleva al autor de este artículo a proponer una serie de juegos para realizar en las aulas de Educación ... -
La escuela ante los medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 1994)El autor reflexiona sobre el impacto de los «media» en el mundo contemporáneo. Si bien reconoce que algo se viene avanzando en los últimos años en la integración de los medios en la escuela, el empuje fundamental sólo podrá ... -
La influencia de la televisión en el niño
(Universidad de Huelva, 1994)El autor de este trabajo señala que la influencia de los medios en la población constituye una de las áreas de trabajo dentro del campo de la Psicología de los m edios de comunicación. Dentro de esta parcela, se diseñó un ... -
La prensa y el diseño curricular de inglés
(Universidad de Huelva, 1994)La autora propone el estudio de la lengua inglesa en su propio contexto a través del análisis de la prensa británica. Las diferentes secciones del periódico dan cabida a multitud de actividades con el idioma y consiguen ... -
La prensa, un enfoque alternativo en la enseñanza de la lengua
(Universidad de Huelva, 1994)El autor de este artículo nos propone una enseñanza de la Lengua mucho más flexible, facilitada por la entrada en vigor de la Enseñanza Secundaria Obligatoria en algunos centros. De afuncional, irreal y no comunicativa ... -
Lenguaje y nuevos lenguajes
(Universidad de Huelva, 1994)Los autores de este trabajo presentan una reflexión y una serie de propuestas prácticas para la utilización de los medios de comunicación en el área de la Lengua y la Literatura. Tradicionalmente estos ámbitos de conocimientos ... -
Los medios en la cultura y sociedad actual
(Universidad de Huelva, 1994)En todas las áreas de estudio, y en cualquiera de los niveles de la enseñanza, se hace necesario el uso de los medios de comunicación como apoyo, complemento o instrumento de trabajo. En las Ciencias Sociales, la utilización ... -
Medios de comunicación en educación infantil y primaria
(Universidad de Huelva, 1994)En la etapa educativa de Educación Primaria, las áreas curriculares suponen una organización de los contenidos en función de la lógica interna de cada disciplina, no obstante, el tratamiento de esa organización de los ... -
Medios de comunicación en el aula de filosofía
(Universidad de Huelva, 1994)Desde siempre se ha acusado a la Filosofía de vivir de espaldas a la realidad más inmediata, manejando conceptos inútiles, buscando en el cielo aquellas cosas que muy bien pudiera encontrar fácilmente en la tierra. La ... -
Medios de comunicación en las ciencias naturales
(Universidad de Huelva, 1994)El autor de este trabajo analiza la utilización de los medios de comunicación en el ámbito de las Ciencias de la Naturaleza, ofreciendo propuestas y desarrollando actuaciones concretas tanto para prensa como para televisión, ... -
Medios de comunicación en los currícula de ciencias sociales
(Universidad de Huelva, 1994)Señala el autor la necesidad de que la integración de los medios de comunicación en los currícula de Ciencias Sociales -en tanto que fuentes de información- se lleve a cabo de una manera adecuada y sistemática, debido a ... -
Orientación y acción tutorial con los medios
(Universidad de Huelva, 1994)En un mundo cada día más complejo, donde la aldea global de McLuhan es una realidad palpitante, debe servir de reflexión y guía, en la acción tutorial y orientadora de nuestros educandos, la presencia e influencia que los ... -
Reporteros a través del tiempo
(Universidad de Huelva, 1994)Junto a la necesidad de un «corpus» teórico-didáctico que avalen la integración didáctica y plural de los medios de comunicación en las aulas, son cada día más necesarias las reflexiones sobre experiencias prácticas ...