El objetivo del trabajo es describir las prevalencias y las relaciones entre las diferentes
drogas en estudiantes universitarios. Además conocer la percepción que tienen los
estudiantes sobre los efectos de las drogas en el rendimiento académico y en la salud.
La muestra está compuesta por 153 estudiantes de psicología de la Universidad de
Huelva. Los datos de consumo y percepción se recogen mediante un cuestionario,
anónimo y voluntario.
Nuestros resultados ponen de manifi esto que las sustancias más consumidas y de
inicio más temprano son el alcohol, el tabaco y el cannabis, por tanto, se confi rman
las tendencias encontradas en jóvenes. Del mismo modo, se confi rma el patrón de
policonsumo en un 60,78% de la muestra.
El consumo de tabaco se inicia antes que el del alcohol o cannabis, y cuanto antes
se inicia en el consumo de tabaco, antes también se inicia en el consumo de otras
sustancias.
Según sean las sustancias combinadas, se hallan diferencias en la edad de inicio del
alcohol y en la cantidad de cigarrillos de tabaco. Se comienza a consumir alcohol antes
si los que beben también fuman. Los que fuman más cigarros son los que combinan el
tabaco con alguna otra droga ilegal distinta al cannabis.
Con respecto a la percepción sobre el efecto del consumo de drogas, aquellos que
consumen alcohol, tabaco y cannabis, consideran que las drogas afectan menos al
rendimiento académico que los no consumidores o consumidores de drogas legales.