Browsing DIESIA - Tesis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 28
-
Cooperación entre sistemas de inferencia, métodos de defuzzificación y aprendizaje de sistemas difusos lingüísticos
(Universidad de Huelva, 2007)La tesis doctoral se sitúa en el ámbito de la búsqueda del equilibrio entre precisión e interpretabilidad en el diseño de Sistemas Basados en Reglas Difusas Lingüísticos utilizando operadores adaptativos y aprendizaje ... -
Nuevas propuestas en la teoría de la potencia reactiva instantánea : aplicación a la compensación de cargas industriales con filtros activos de potencia
(2007)Se presentan y estudian las formulaciones más relevantes de la teoría de control, que se aplica a la compensación de cargas trifásicas no lineales en sistemas de cuatro conductores, tanto a nivel de simulación como ... -
Prototipo experimental para la medida y caracterización de las curvas I-V y P-V de módulos y Arrays FVs : diseño, modelado, implementación y pruebas
(2009)La importancia de los sistemas fotovoltaicos en la generación de electricidad actualmente está aumentando rápidamente. Este crecimiento es uno de los más altos en el ámbito de las energías renovables, y esta tendencia se ... -
Prototipo experimental de sistema híbrido basado en pila de combustible : diseño, modelado, implementación y testeo
(2009)En esta tesis se realiza el diseño, desarrollo, construcción y pruebas de un prototipo experimental de un sistema híbrido formado por una pila de combustible y un banco de baterías. La topología en base a la que se ha ... -
Aportaciones a la instrumentación electrónica en la optimización de sistemas basados en energía solar
(2009)Esta Tesis tiene por objeto el diseño, desarrollo y construcción de sistemas de instrumentación que permitan la optimización en la generación de energía solar fotovoltaica, teniendo siempre en cuenta el coste de los ... -
Síntesis de sistemas de control borroso estables por diseño
(2009)El objetivo fundamental de esta Tesis es establecer una metodología de diseño de controladores borrosos lo más general posible, de forma que se garantice la estabilidad asintónica del sistema de control en lazo cerrado. ... -
Contribuciones al desarrollo de laboratorios virtuales y remotos en robótica
(2010)Esta tesis cubre un amplio rango de conceptos desde la automática antigua hasta los laboratorios virtuales y remotos, pasando por los vehículos y manipuladores robóticos. La Tesis está estructurada para que pueda utilizarse ... -
Ánalisis y diseño de filtros activos serie e híbrido para la mejora de la calidad de la potencia eléctrica
(2011)Este trabajo se enmarca dentro del ámbito de los que se ha dado en llamar calidad de la potencia eléctrica, PQ, y en concreto dentro de los métodos encaminados a la corrección de la falta de calidad de la onda eléctrica. ... -
Contribuciones al diseño y optimización de sistemas renovables de potencia basados en energía fotovoltaica y conversión energética de hidrógeno
(2011)Esta Tesis forma parte del conjunto de Tesis que se han desarrollado con relación a los proyectos de investigación siguientes: proyecto I+D Sistema generador de energía eléctrica autónomo, contínuo y no contaminante DPI ... -
Diseño, modelado y optimización de sistemas de seguimiento del punto de máxima potencia de generadores fotovoltaicos mediante convertidores CC/CC
(2011)En el contexto del proyecto de I+D DPI 2007-62336, esta Tesis abarca las realizaciones y aportaciones siguientes: 1.- Análisis de la influencia de la topología de convertidor CC/CC sobre la eficiencia de seguimiento del ... -
Metodología para mantener la interpretabilidad en el modelado utilizando sistemas borrosos
(2011)El objetivo fundamental de esta tesis es mejorar la interpretabilidad de los modelos adaptativos borrosos, de forma que sin perder mucha precisión en la estimación del modelo podamos mejorar la interpretabilidad del mismo. ... -
Fundus digital image processing : automated segmentation of the main retinal anatomical structures
(Universidad de Huelva, 2011)La retinopatía diabética (RD) es una enfermedad crónica, causada por complicaciones derivadas de la diabetes mellitas, que constituye la primera causa de ceguera en la población en edad laboral de los países desarrollados. ... -
Nuevas aportaciones en algoritmos de planificación para la ejecución de maniobras en robots autónomos no holónomos
(2011)Esta investigación parte de la combinación del algoritmo RRT con la s maniobras restringidas. El algoritmo resultante mejora el original que contiende con las restricciones cinemáticas, y es una orden de magnitud más ... -
Aplicaciones de técnicas DC a identificación paramétrica, estimación de estados y conjuntos invariantes, en sistemas no lineales
(Universidad de Huelva, 2012)Esta tesis tiene como objetivos nuevos métodos: 1. Para la estimación de estados con método de error acotado. 2. Para la identificación de sistemas con error acotado. 3. Se propone un método para discriminación de puntos ... -
Sobre las curvas tensión-deformación de hormigones y otros materiales sometidos a ensayos de tensión uniaxial
(Universidad de Huelva, 2012)En esta tesis se presenta una ecuación que modela el comportamiento tenso-deformacional de cualquier material sometido a ensayos de tensión uniaxial bajo cualquier tasa de incremento de la tensión o la deformación y a ... -
Diseño de bloques analógicos de alta velocidad y técnicas de procesamiento digital para aplicación en detectores de física nuclear
(Universidad de Huelva, 2013)Tradicionalmente, los sistemas front-end para detectores de partículas en aplicaciones de física nuclear se han realizado mediante bloques analógicos discretos. La interconexión de los mismos dentro de la cadena de ... -
Un modelo general de referencia para el acceso remoto a laboratorios docentes y de investigación
(Universidad de Huelva, 2015)En las titulaciones técnicas y de ciencias en general, la realización de prácticas de laboratorio es una necesidad incuestionable. Asimismo, el espíritu del Marco Europeo de la Enseñanza Superior, en el que se promueve la ... -
Sistemas front-end integrados para la detección de partículas cargadas aplicando técnicas de incremento de ganancia
(Universidad de Huelva, 2015)En este trabajo de investigación, se han propuesto y aplicado técnicas de incremento de ganancia en diseño analógico para implementar varios sistemas front-end utilizados en aplicaciones de física nuclear para la detección ... -
Contribuciones desde la arquitectura y la ingeniería a los edificios de energía mínima
(Universidad de Huelva, 2017)En el capítulo 1 de esta tesis doctoral planteamos una visión general de la tesis doctoral, destacando las innovaciones, las aportaciones científicas y la transferencia de resultados de investigación Nevada a cabo hasta ... -
Sensores para seguridad y fiabilidad en sistemas de comunicaciones
(Universidad de Huelva, 2018)El auge de las comunicaciones inalámbricas ha sido significativo en las últimas décadas propiciando el desarrollo de diferentes estándares y su uso en múltiples aplicaciones, pero por otro lado las comunicaciones cableadas ...