Browsing by Unesco subject "5801.01 Medios Audiovisuales"
Now showing items 1-20 of 23
-
Diseño de un modelo de producción de vídeo-lecciones basado en el Edu-entrenamiento para la formación pedagógica a través de MOOC
(Universidad de Huelva, 2019)El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de uso de herramientas de edu-entretenimiento para la producción de vídeo-lecciones en MOOC enfocados en la formación pedagógica en Educación Superior. Para esto, se ... -
"Edutubers". Estudio comparativo de la Comunidad Andina y España
(Universidad Rey Juan Carlos, 2022-07-15)Actualmente, la repercusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad es un hecho constatable y la educación no vive ajena a esta realidad. Una de las principales plataformas que en la actualidad ... -
Empatía digital en la educación en línea: Un estudio comparativo entre Portugal y Rumanía
(Grupo Comunicar, 2023)Este estudio pretende presentar la medida en que la educación en línea influyó en el nivel de empatía de los estudiantes universitarios. Basada en una encuesta aplicada y autoevaluada en Portugal y Rumanía, participaron ... -
Experimentación y análisis del uso de los videojuegos para la educación patrimonial. Estudio de caso en 1º de ESO
(Universidad de Huelva, 2020)En la presente tesis doctoral se realiza un estudio sobre la enseñanza y el aprendizaje del patrimonio, a través del uso de un videojuego como recurso en el aula, atendiendo a las emociones del alumnado como factor ... -
Factores determinantes en el uso del e-learning y la satisfacción docente
(Grupo Comunicar, 2023)Si bien en 2021 muchas universidades han decidido retomar la actividad docente presencial, creemos que el uso de aplicaciones en línea seguirá siendo una característica del sistema educativo por la flexibilidad que ofrece ... -
Factores psicosociales y comportamiento de bajo riesgo de uso de TIC en adolescentes
(Grupo Comunicar, 2023)Muchas investigaciones actuales analizan comportamientos de riesgo de adolescentes en el uso de TIC (como el uso excesivo o adictivo), siendo escasas las que exploran las características del comportamiento de bajo riesgo. ... -
Feminismo, identidad de género y polarización en TikTok y Twitter
(Grupo Comunicar, 2023)El potencial de las redes sociales para crear espacios abiertos, colaborativos y participativos ha permitido involucrar y empoderar a las mujeres jóvenes en el activismo político y social. En este contexto, el objetivo de ... -
Formación para docencia innovadora en red vía SPOC: expectativas y resultados
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2023)Este artículo recoge la experiencia y la evaluación de las dos primeras ediciones (2020 y 2021), de un proyecto de aprendizaje abierto en red innovador para la capacitación de profesorado surgido en el contexto de la ... -
Hacia una metodología de evaluación del rendimiento del alumno en entornos de aprendizaje iVR utilizando eye-tracking y aprendizaje automático
(Grupo Comunicar, 2023)Actualmente, el uso de los datos del seguimiento de la mirada en entornos de aprendizaje de Realidad Virtual inmersiva (iVR) está destinado a ser una herramienta fundamental para maximizar los resultados de aprendizaje, ... -
Historia personal y trayectoria profesional: elementos clave en la enseñanza con tecnología
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2023)Las creencias sobre la enseñanza son un factor significativo que va definiendo la práctica pedagógica con apoyo de tecnología. Existen algunos elementos que van influyendo en su construcción y que son la socialización, ... -
Identidad onlife: La cuestión del género y la edad en el comportamiento adolescente ante las redes
(2023)La presencia del ciberespacio en la vida juvenil es tal que ya no podemos distinguir los ámbitos online y offline, viviendo un proceso de desarrollo onlife no siempre equitativo en cuanto al género. Este trabajo pretende ... -
Medios digitales y participación cívica escolar: Un modelo de mediación paralela
(Grupo Comunicar, 2023)A pesar de la democratización del acceso a los medios digitales, siguen existiendo brechas en los usos y oportunidades según edad, género, nivel socioeconómico y localización. Además, estudios sobre usos de medios digitales ... -
Mensajería instantánea para humanizar el aprendizaje en línea: lecciones aprendidas con el uso de WhatsApp en un contexto de educación superior
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2023)La inclusión de herramientas tecnológicas es frecuente y un referente del sistema de estudios de educación superior en línea, aunque no garantiza el éxito estudiantil, son importantes la interacción y acompañamiento docente, ... -
Narrativas en la era digital : mediaciones del relato y empoderamiento creativo en la generación Z
(Universidad de Huelva, 2020)Los cuentos nos transportan a lugares lejanos y tiempos remotos. Esta proyección tiene poco de mágica e infantil: está arraigada en los procesos cognitivos del ser humano. La narrativa ha formado parte de la humanidad desde ... -
Paradigma de autoevaluación de estudiantes en MOOC: El caso de la educación superior en China
(Grupo Comunicar, 2023)Los estudios han propuesto varios tipos de métodos de autoevaluación, sin embargo, muchos profesores, en el país, todavía consideran que la autoevaluación de estudiantes es «difícil de implementar». El objetivo de este ... -
Personalizando el aprendizaje de las matemáticas con el modelo flipped learning
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2023)En este trabajo se plantea un entorno de aprendizaje autodirigido basado en el modelo pedagógico Flipped learning y apoyado en la tecnología, orientado a una personalización de la enseñanza de las matemáticas. Se pretende ... -
Perspectivas de género sobre habilidades y actividades digitales: Comparación entre jóvenes no binarios y binarios
(Grupo Comunicar, 2023)Investigaciones previas sobre las diferencias de género en el desarrollo digital de los jóvenes han demostrado que los chicos y las chicas difieren en la frecuencia y el tipo de uso de Internet, donde todavía existen lagunas ... -
Plataformas de aprendizaje en línea y su impacto en la educación universitaria en el contexto del COVID-19
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2023)La situación provocada por la COVID-19 ha acelerado el cambio de los modelos de enseñanza-aprendizaje en las Universidades. Este trabajo tiene por objetivo explorar los factores que inciden en la percepción de satisfacción ... -
Propiedades psicométricas del cuestionario de competencias digitales en estudiantes universitarios peruanos
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2023)Con el auge de la transformación digital, la educación tradicional ha sufrido cambios significativos; en la educación superior es necesario desarrollar competencias digitales básicas para garantizar la continuidad académica. ... -
Right-wing immigration narratives in Spain: A study of persuasion on Instagram Stories.
(2021-05-13)Ephemeral media has become a staple of today’s social media ecology. This study advances the first exploratory analysis of Instagram Stories as a format for political communication. Through an initial content analysis ...