Browsing by Unesco subject "5605.05 Derecho Penal"
Now showing items 1-14 of 14
-
Un acercamiento al derecho penal de autor en el Código Penal español
(Universidad de Huelva, 2023)Ante los nuevos desafíos derivados de la globalización y la aparición de las nuevas tecnologías, el derecho penal busca nuevas fórmulas. No obstante, estos nuevos tipos penales han sido criticados por la doctrina, denunciando ... -
Agresiones sexuales a menores de 16 años en España tras la reforma de 2022
(Universidad de Huelva, 2023)En octubre de 2022 ha entrado en vigor en España una nueva reforma en materia de delitos sexuales. Entre otros cambios, la lo 10/2022, de 6 de septiembre, ha modificado la rúbrica del Título VIII, que ahora se refiere, ... -
Una aproximación a la problemática del tráfico de especies protegidas en la UE y España. Implicaciones para la seguridad
(United Academic Journals, 2022)El trabajo analiza, a partir de diversas fuentes abiertas, la problemática del tráfico de especies protegidas en la Unión Europea y en España durante los últimos años. Los datos disponibles, pese a su heterogeneidad, ponen ... -
Una aproximación a la relevancia penal del stealthing en el ordenamiento español
(Universidad de Huelva, 2023)El stealthing son unos hechos constitutivos de un delito de agresión sexual agravada por acceso carnal (antes de la lo 10/2022, de 6 de septiembre, un delito de abuso sexual agravado por acceso carnal), y para tal subsunción ... -
Compliance anticorrupción
(Universidad de Huelva, 2023)Partiendo de la base del carácter histórico e internacional de la corrupción en el sector público, que daña a la Administración Pública y a la rectitud de sus decisiones, se analizan las normas emanadas de la OCDE, FCPA y ... -
Cuestiones procesales y sustantivas relativas a la prueba de ADN en el proceso penal español. Análisis del artículo 129 bis del Código Penal
(Universidad de Huelva, 2021)La aparición de la prueba de ADN en el proceso penal ha facilitado enormemente la labor de los investigadores en numerosos crímenes, no obstante, es necesario que esta poderosa herramienta se emplee con pleno respeto de ... -
Entre mitos y realidades de la justicia penal de la niñez y la adolescencia en Centroamérica
(Universidad de Huelva, 2023)El trabajo presenta un estudio sobre los avances de la adecuación legislativa de las diferentes legislaciones interna de los países de Centroamérica a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, reformas, ... -
La falsificación cibernética y sus consecuencias penales
(Universidad de Huelva, 2023)La aparición de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a un concepto nuevo como es el ciberespacio, a nuevos comportamientos delictivos e, incluso, a nuevos tipos penales. La realidad social ... -
La función de las ciencias empíricas en la imputación del injusto penal: el caso de los juicios de valoración
(Universidad de Huelva, 2023)La adjudicación de casos penales en juicio depende de que se considere razonable subsumir la conducta enjuiciada en el tipo penal (supuesto de hecho de la norma sancionadora). Ello, a su vez, exige la realización de diversos ... -
El órgano de control permanente de la persona jurídica (oficial de cumplimiento) en el marco de la responsabilidad penal corporativa
(Universidad de Huelva, 2022)La nueva responsabilidad penal corporativa incorporada a prácticamente ya todos los ordenamientos penales acude al instrumento de los programas de cumplimiento y a la figura del responsable de cumplimiento para concretar ... -
El papel del Derecho penal ante una nueva realidad europea federal
(Universidad de Huelva, 2023)El contexto que impera en la realidad manifestada en el seno de la Unión Europea, ha visibilizado la necesidad de abogar por una situación del proyecto articulada bajo un estándar de mayor solidez, que permita seguir dando ... -
Política criminal y prevención de la violencia de género: aspectos criminológicos, victimológicos, sustantivos y materiales
(Universidad de Huelva, 2022)La tesis aborda el estudio de la Violencia de Género considerándola como un fenómeno multicausal social, de lacerante actualidad, y con repercusiones penales, tanto sustantivas como procesales, criminológicas y ... -
Reseña del libro Leyes, neuronas y hormonas. Por qué la biología nos obligará a redefinir el Derecho, Gerardo Laveaga
(Universidad de Huelva, 2023)Leyes, neuronas y hormonas. Por qué la biología nos obligará a redefinir el Derecho, Gerardo Laveaga. Taurus, México, 2021, 288 pág. -
El retribucionismo categórico en la teoría kantiana de la pena
(Universidad de Huelva, 2023)Este artículo pretende explicar la teoría kantiana de la pena, a partir de lo que Immanuel Kant sostiene en La Metafísica de las costumbres (Die Metaphysik der Sitten) para saber si es una teoría retribucionista o una ...