Browsing by Subject "Violence"
Now showing items 1-20 of 33
-
Acoso y ciberacoso: Variables de influencia en el abandono universitario
(Universidad de Huelva, 2020)El aumento del abandono en los estudios superiores es un fenómeno que suscita un gran interés por la necesidad de paliar los efectos económicos, personales y sociales que genera; y por su nivel de prevalencia, que informes ... -
Agresión y victimización en la violencia de género ¿Defensa legítima o venganza?
(Universidad de Huelva, 2021)Es obvio que la víctima del delito ya no se resigna a ser sujeto pasivo de la acción antijurídica, y quedar preterida de la respuesta penal a la agresión sufrida, salvo la facultad procesal de la acusación particular. La ... -
Ciberacoso mediante teléfono móvil e Internet en las relaciones de noviazgo entre jóvenes
(Universidad de Huelva, 2015)El ciberacoso es un fenómeno ampliamente analizado entre adolescentes, sin embargo en España ha sido poco estudiado entre jóvenes y particularmente en sus relaciones de noviazgo. Empleando una metodología cuantitativa ... -
Determinantes implicados en la construcción de la violencia de género. El caso de las escuelas primarias en una provincia de España.
(College of Education University of South Florida Mary Lou Fulton College of Education Arizona State University, 2016-12)En este trabajo se presenta un estudio descriptivo correlacional realizado en centros de Educación Primaria, financiados con fondos públicos, en la provincia de Huelva (Comunidad Autónoma de Andalucía, España), en el que ... -
Discriminación en mujeres con discapacidad : una propuesta de prevención e intervención educativa
(Universidad de Murcia, 2006)En este artículo las autoras nos presentan una reflexión sobre la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad, una por ser mujeres y otra por las limitaciones que tienen y las que les proporciona ... -
Empoderamiento social en contextos violentos mexicanos mediante la competencia mediática
(Universidad de Huelva, 2017)En las actuales ecologías mediáticas la adquisición de saberes digitales, manejo de dieta de medios y dominios generales de las TIC son fundamentales para el desarrollo y el empoderamiento de las audiencias, en particular, ... -
Exploración de las actitudes y conductas de jóvenes universitarios ante la violencia en las relaciones de pareja
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)En el presente artículo se muestran los resultados de una investigación sobre los conocimientos, actitudes y conductas de los jóvenes ante la violencia en las relaciones de pareja. El alumnado de la Universidad de Huelva ... -
Godmothers: narrative portraits from the past of two distinct Camorra women
(Universidad de La Frontera (Chile), 2021)In recent years, we have seen a significant increase in television series productions featuring female leads, including bloodthirsty women who commit cruel crimes and order massacres. Given that traditional gender ... -
Influencia de la comunicación familiar y pedagógica en la violencia escolar
(Universidad de Huelva, 2020)La violencia escolar hace alusión al acoso y agresión entre iguales en la escuela. A nivel comunicacional, se ha estudiado este problema analizando la incidencia de los medios y las relaciones interpersonales en las ... -
Jealousy, Violence, and Sexual Ambivalence in Adolescent Students According to Emotional Dependency in the Couple Relationship
(MDPI, 2021)Background: Emotional dependency in couples involves excessive and dysfunctional emotional bonding. Aims: This work aimed to determine the relationship between violence, jealousy, and ambivalent sexism according to ... -
La noción de violencia en la ficción televisiva: la interpretación infantil
(Universidad de Huelva, 2013-03)En el presente trabajo se analiza la interpretación de los espectadores infantiles ante la presencia de violencia en la programación televisiva dirigida a la infancia. Su justificación se enmarca en aquellas investigaciones ... -
La televisión como transmisora de actitudes, valores y referentes ideológicos
(Universidad de Huelva, 2005)En la presente comunicación el autor destaca, en primer lugar, la enorme importancia e influencia que tienen los medios de comunicación audiovisual, y en concreto la televisión, en la sociedad actual y en particular en ... -
La violencia audiovisual y sus efectos evolutivos: un estudio teórico y empírico
(Universidad de Huelva, 2005)La presente comunicación muestra los resultados obtenidos en un trabajo realizado de febrero a mayo de 2005 en el Seminario de la Catedrática Mª José Díaz-Aguado en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de ... -
Lugares inestables. Neoesclavismo en el siglo XXI en los campos freseros onubenses en España
(Colegio de la Frontera Norte, 2020-01)En un mundo globalizado, la necesidad de un futuro mejor hace que ingentes cantidades de seres humanos busquen refugio en las áreas más prósperas. La necesidad de alcanzar la tierra prometida provoca que vivan en una ... -
El maltrato escolar en centros de educación primaria en la provincia de Huelva (España)
(Universidad de Palermo., 2018)El trabajo que se propone versa fundamentalmente sobre la percepción que tienen los niños y niñas sobre el maltrato entre compañeros y compañeras en la Educación Primaria así como el conocimiento de las intervenciones ... -
Mental Health, Quality of Life and Violence Exposure in Low-Socioeconomic Status Children and Adolescents of Guatemala
(MDPI, 2020-10)Growing up in vulnerable conditions has an impact on children and adolescents’ mental health and well-being outcomes. However, this evidence has rarely been obtained in middle and low-income countries like Guatemala, ... -
El problema del narcotráfico en Honduras y su incidencia en la seguridad y defensa nacional de Centroamérica
(United Academic Journals, 2021)La investigación describe el efecto generado por el narcotráfico en Honduras como un problema para la seguridad y defensa nacional en Centroamérica en un periodo considerado entre 2015 al 2019. Se abordan las causas y ... -
¿Qué hacen los públicos infantiles con la televisión?
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión es un medio absorbente, de poderosa penetración y se ha convertido en una herramienta de cultura e interacción social. En los años 60 la investigación sobre televisión y niños se realiza bajo las líneas de ... -
Riesgo de aparición del efecto boomerang en las comunicaciones contra la violencia
(2011-10-01)Los comportamientos violentos causan inquietud entre los responsables públicos (políticos, educadores, asistentes sociales, asociaciones de madres y padres, etc.) que, desde diversos ámbitos, toman medidas que tratan de ... -
Sistemas penales comparados: Violencia en el ámbito doméstico y familiar
(Universidad de Huelva, 2002)