Browsing by Subject "Social media"
Now showing items 1-19 of 75
-
Agenda-Setting invertida: ciudadanía juvenil (in)formada en redes sociales
(Asociación científica Icono 14, 2022)Los ecosistemas digitales de la actualidad, en los que las redes sociales tienen un elevado protagonismo, promueven fenómenos comunicativos de gran interés, donde creadores de contenidos diversos visibilizan experiencias ... -
Alfabetización periodística entre jóvenes egipcios y españoles: Noticias falsas, discurso de odio y confianza en medios
(Grupo Comunicar, 2023)La exposición a contenidos nocivos, noticias falsas y discursos de odio hace que nos preguntemos si los ciudadanos son «responsables» cuando hablamos de su comportamiento online. Este estudio exploratorio pretende posicionar ... -
Análisis de medios y audiencias en redes sociales ante informaciones sobre suicidio
(Grupo Comunicar, 2023)El suicidio ha sido tradicionalmente silenciado en los medios de comunicación hasta inicios del siglo XXI, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió su recomendación de no informar por la de difundir este ... -
Aprendizaje de idiomas «sin costuras»: Aprendizaje de segundas lenguas y redes sociales
(Universidad de Huelva, 2017)Este artículo describe un modelo de aprendizaje de lenguas que se sirve de las redes sociales para promover un aprendizaje contextualizado y conectado en comunidades. El modelo propone la interconexión entre diferentes ... -
El aprendizaje móvil en las tareas escolares: Prácticas culturales emergentes en la nueva ecología mediática
(Universidad de Huelva, 2020)Esta contribución se centra en prácticas culturales emergentes en las actividades mediáticas, tomando las tareas como ejemplo de contexto de aprendizaje extraescolar. Usando diarios, se recabaron datos sobre el uso de los ... -
Artivismo y ONG: Relación entre imagen y «engagement» en Instagram
(Universidad de Huelva, 2018)Debido a la creciente importancia que adquieren las herramientas tecnológicas en las estrategias de comunicación, y teniendo en cuenta que las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) utilizan Instagram como una herramienta ... -
Audiencias activas : participación de la audiencia social en la televisión
(Universidad de Huelva, 2014)La combinación de redes sociales, segundas pantallas y televisión ha propiciado la aparición de una nueva relación de los espectadores con la televisión en la que los habituales roles del paradigma de la comunicación se ... -
Big data y análisis de redes sociales
(Grupo ESEIS, 2018)Presentación y materiales docentes del taller “Big Data y Análisis de Redes Sociales”, impartido en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, en su programa de Educación Abierta. En ... -
Booktokers: Generar y compartir contenidos sobre libros a través de TikTok
(Universidad de Huelva, 2022)La lectura es fundamental para el aprendizaje en la educación. Si bien, la revolución digital ha transformado la manera de incentivar la lectura y conocer sobre libros. Las personas que generan y comparten contenidos sobre ... -
De cara al prosumidor : producción y consumo empoderando a la ciudadanía 3.0
(Icono 14. Asociación Científica, 2012)Se cree erróneamente que el término prosumidor ha surgido en los últimos años. En este artículo indagamos sobre el origen del concepto que emerge en los años 70 del siglo XX de la mano de McLuhan y Alvin Toffler, relacionando ... -
Citizen participation in Twitter: Anti-vaccine controversies in times of COVID-19
(Universidad de Huelva, 2021)Twitter has transformed into one of the main platforms for citizen engagement today. However, even though previous studies have focused on opinions about vaccines in general or about specific vaccines, opinions towards ... -
Claves de la publicidad viral : de la motivación a la emoción en los vídeos más compartidos
(Universidad de Huelva, 2014)Desde sus orígenes a mediados de los noventa, la aplicación del concepto de viralidad a la comunicación comercial ha representado para las marcas una oportunidad para franquear las tradicionales barreras de la audiencia ... -
Competencia mediática : investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España
(Instituto de Tecnologías Educativas; Consell de l’ Audiovisual de Catalunya; Grupo Comunicar, 2011) -
Construcción del concepto fanbullying: Revisión crítica del acoso en redes sociales
(Universidad de Sevilla, 2020-01)La cultura participativa en el entorno online ha expandido las oportunidades de la ciudadanía en materia de aprendizaje y empoderamiento. En este contexto, se disponen nuevos medios sociales para la ruptura de las ... -
COVID-19 information received by the Peruvian population, during the first phase of the pandemic, and its association with developing psychological distress Information about COVID-19 and distress in Peru
(Lippincott, Williams & Wilkins, 2022-02)It is suspected that the information the population has about coronavirus disease 2019 (COVID-19) determines both its preventive measures and its effects on mental health. The internet and social media are the sources ... -
Coworking spaces and virtual learning communities in Social Networks: Case Study of #ElClaustroDeIG on Instagram
(Universidad de Oviedo, 2021-03)Social networks are consolidated as spaces for the exchange of valuable content. It is not surprising to find spaces for the exchange of good teaching practices in virtual learning communities, so the objective of this ... -
Creadores y espectadores frente al desorden informativo online. Efectos de la producción de contenidos digitales en competencias informativas
(Grupo Comunicar, 2022)La desinformación en las redes sociales es un problema al que se enfrenta nuestra sociedad. La experiencia de uso no garantiza el éxito para identificar la información falsa. El estudio pretende determinar si un rol activo ... -
Culturas digitales en las redes sociales: nuevos modelos de creatividad, (auto)representación y participación
(Asociación científica Icono 14, 2022)Los ecosistemas digitales de la actualidad, en los que las redes sociales tienen un elevado protagonismo, promueven fenómenos comunicativos de gran interés, donde creadores de contenidos diversos visibilizan experiencias ... -
Desenredando la desinformación: Nociones y discursos de la población española
(Grupo Comunicar, 2022)La desinformación se ha convertido en un concepto central en las investigaciones en comunicación, relacionado con diversos fenómenos mediáticos, tecnológicos y políticos que complejizan su definición y diagnóstico. Si bien ...