Browsing by Subject "S.O. España"
Now showing items 1-5 of 6
-
A new roman fish-salting workshop in the Saltés Island (Tinto-Odiel Estuary, SW Spain): La Cascajera and its archaeological and geological context
(AEQUA, 2019)The southwestern Atlantic coast of the Iberian Peninsula presents an important Roman heritage that includes numerous fish-salting workshops, with an industrial activity that went on for almost a millennium (1st century ... -
El contraste micropaleontológico de la Historia: el Lacus Ligustinus romano
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2020-07)Durante el periodo romano (siglo III a.C.-siglo V d.C.), las zonas próximas a la actual desembocadura del río Guadalquivir estaban ocupadas por una laguna interior con conexión marina, a partir de la interpretación ... -
Evolución paleoambiental de una turbera finiholocena en el sector suroccidental del Parque Nacional de Doñana (S.O. España)
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019)El análisis multidisciplinar de un perfil descubierto por las tormentas invernales en el litoral del Parque Nacional de Doñana ha permitido reconstruir la evolución de su sector occidental durante el Holoceno superior. ... -
Los ostracódos de las arenas con "Heterostegina" de la formación "calcarenita de Niebla" (Depresión del Guadalquivir, S.O. de España)
(Universidad de Salamanca, 1999)El estudio de las asociaciones de ostrácodos de las arenas basales con microforaminíferos de la Formación "Calcarenita de Niebla" (Civis et al., 1987) indican una edad Tortoniense para estos materiales. Su depósito se ... -
Plata y bismuto como trazadores de la contaminación histórica en el estuario de los ríos Tinto y Odiel (S.O. de España)
(Asociación Española para el Estudio del Cuaternario y Sociedad Española de Geomorfología, 2021)Este trabajo analiza la evolución vertical de facies y el contenido en Ag y Bi de un testigo continuo extraído en el estuario medio del río Tinto (S.O. España). El análisis sedimentológico y paleontológico permite definir ...