Browsing by Subject "Participation"
Now showing items 1-20 of 58
-
Adolescentes consumidores de televisión : autopercepciones sobre sus derechos
(Universidad de Huelva, 2014)El artículo analiza la percepción que tiene una muestra representativa de la población española de entre 12 y 18 años sobre la protección de sus derechos en las cadenas de televisión. Para conseguir este objetivo, se ... -
Agenda-Setting invertida: ciudadanía juvenil (in)formada en redes sociales
(Asociación científica Icono 14, 2022)Los ecosistemas digitales de la actualidad, en los que las redes sociales tienen un elevado protagonismo, promueven fenómenos comunicativos de gran interés, donde creadores de contenidos diversos visibilizan experiencias ... -
Alfabetización mediática como método para fomentar la participación cívica
(Universidad de Huelva, 2012-10)Los cambios en la tecnología han posibilitado un nuevo tipo de ciudadanía participativa; los ciudadanos utilizan blogs, correos, tweets, principalmente para crear e interactuar con otros. Este artículo explora la intersección ... -
Análisis de la presencia de la mujer en el fútbol y fútbol sala de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia desde 2010 hasta la actualidad
(Universidad de Huelva, 2021)El objetivo del presente estudio es analizar la evolución de la presencia de la mujer en el fútbol y fútbol sala de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) desde 2010 hasta la actualidad a partir del estudio ... -
Aprendiendo sobre el poder y la ciudadanía en un mundo virtual
(Universidad de Huelva, 2013-03)En este trabajo se presenta una investigación orientada a analizar cómo se desarrollan las relaciones de poder dentro de un mundo virtual dirigido al público infantil y adolescente (Habbo Hotel). Se pretendía llegar a ... -
La asignatura pendiente (y menos sexy) de los partidos políticos: la organización
(Universidad de Huelva, 2016)Este trabajo exhorta a partidos y formaciones políticas a fortalecer su cultura organizativa aplicando una solución práctica, un ejercicio de auto exigencia para la mejora de su funcionamiento y organización interna, ... -
Audiencias activas : participación de la audiencia social en la televisión
(Universidad de Huelva, 2014)La combinación de redes sociales, segundas pantallas y televisión ha propiciado la aparición de una nueva relación de los espectadores con la televisión en la que los habituales roles del paradigma de la comunicación se ... -
Audiencias participativas en el servicio audiovisual público europeo: Producción de contenidos y derechos de autor
(Universidad de Huelva, 2019)La interactividad y participación del público en los medios de comunicación no supone una novedad, pero se ha incrementado notablemente con la adaptación al proceso de convergencia digital. La posibilidad de las audiencias ... -
Bases éticas de los modelos contemporáneos de democracia: monitorizada y posrepresentativa
(Universidad de Huelva, 2016)La democracia parece atravesar por un momento de redefinición de algunos de sus principios y estructuras básicas. En los últimos tiempos se ha observado el crecimiento de la desafección ciudadana hacia algunas de las ... -
¿Ciudadanos o demócratas? el papel de la educación en la democracia
(Universidad de Huelva, 2005) -
Las competencias como política auricular institucional
(United Academic Journals, 2017)Las competencias han tenido defensores y detractores en el ámbito académico universitario; desde sus defensores, se han movilizado hacia definiciones y aplicaciones que recorren diversas posturas desde la educación, en ... -
Comunicación turística 2.0 en Ecuador. Análisis de las empresas públicas y privadas
(Laboratorio de Nuevas Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, 2018)Tourism in Ecuador represents the third non-oil income for the economy and it is intended that in 2020 it will be the main source of foreign exchange; therefore, internal and external tourism promotion are essential to ... -
Conocimiento y valoración del crowd-funding en comunicación : la visión de profesionales y futuros periodistas
(Universidad de Huelva, 2014)Ante el contexto de crisis económica y de credibilidad que atraviesa el sector de la comunicación actualmente, el futuro del periodismo va a estar determinado por la confianza de las audiencias, su implicación y su ... -
A construção da cidadania participativa através da educação
(Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias, 2012)Neste artigo procuro discutir as relações entre educação, neste caso particular entre educação de adultos, e participação, enquanto caminhos e formas de cidadania. Parto do pressuposto de que a participação e a cidadania ... -
Construir uma argamassa contra-hegemónica : reflexões sobre educação desenvolvimento
(Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias, 2007)Pretendemos, com este artigo, reflectir sobre educação e desenvolvimento. Para tal, é nossa intenção rever diversos conceitos, dando especial relevo à interculturalidade. Terminaremos com uma referência aos trabalhos de ... -
La cultura del posdrama en Ecuador y España: Desarrollo metodológico y estudio comparado
(Universidad de Huelva, 2018)El presente trabajo parte de la teoría constructivista neo-funcionalista como aquella que permite entender que los procesos de diálogo y participación social son los que construyen cultura, asumiendo una visión dinámica ... -
Culturas digitales en las redes sociales: nuevos modelos de creatividad, (auto)representación y participación
(Asociación científica Icono 14, 2022)Los ecosistemas digitales de la actualidad, en los que las redes sociales tienen un elevado protagonismo, promueven fenómenos comunicativos de gran interés, donde creadores de contenidos diversos visibilizan experiencias ... -
De lo ideológico a lo afectivo. Lecturas actuales sobre la participación y la polarización juvenil en Andalucía ante el auge de la derecha radical
(Universidad de Huelva, 2022)El artículo estudia la participación política y polarización juvenil ante el auge de la derecha radical en España. Tras analizar fuentes secundarias recientes y la representación periodística del fenómeno durante las últimas ... -
Del prosumidor al prodiseñador: el consumo participativo de noticias
(Universidad de Huelva, 2017)Nuevas formas de participación democrática y producciones colaborativas de audiencias diversas han surgido como resultado de las innovaciones digitales en el acceso y consumo de noticias. El objetivo de este estudio es ... -
Development of a Social Vulnerability Indicator and its Application to Environmental and Social Impact Assessment
(2015-10-01)One of the main principles of Environmental and Social Impact Assessment (ESIA) is to acknowledge the unequal distribution of development project impacts while prioritizing the needs of the most seriously affected groups. ...