Browsing by Subject "Landscape"
Now showing items 1-12 of 12
-
Anima olea. El arte en la interpretación del paisaje del olivar como patrimonio natural y cultural
(Universidad de Huelva, 2019)El olivar es el cultivo mediterráneo por excelencia, donde destaca tanto por su extensión como por su importancia milenaria. La cultura que se le asocia hunde sus raíces en los primeros procesos de domesticación agraria ... -
Arqueología industrial en Río Tinto : producción hidrometalúrgica (1725-1954) y sus paisajes culturales
(Universidad de Huelva, 2021)Este trabajo de investigación es un estudio diacrónico de la historia de la tecnología desarrollada en Río Tinto entre 1725 y 1954 en las operaciones de hidrometalurgia para la obtención de cobre y las instalaciones donde ... -
Claves para la comprensión e interpretación de un mosaico de paisajes en la provincia de Huelva
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2017-12)La provincia de Huelva es un territorio entre ríos, Guadiana y Guadalquivir, un discurrir de mesopotamias, de Sierra Morena al Atlántico. Este trabajo aborda el paisaje desde las experiencias vividas, sentidas y emocionadas, ... -
Diseño metodológico para la elaboración de mapas de paisaje: Aplicación al espacio natural protegido de El Rebollar
(Sociedad Geológica de España, 2002)A methodological approach to the study of landscape is proposed in this work, applied to a specific scenario such as the protected Landscape of El Rebollar (Spain). The elaboration of different thematic and synthetic maps ... -
El impacto del asentamiento celtibérico de Peña Moñuz (cuenca superior del Tajo) sobre el paisaje vegetal: análisis polínico
(Sociedad Geológica de España, 2013)El asentamiento celtibérico de Peña Moñuz se ubica en el entorno de La Dehesa (Olmeda de Cobeta, Guadalajara), uno de los mejores entornos de tipo adehesado preservados en toda la cuenca alta del Tajo. La zona, de rico ... -
El Paisaje en el curriculum oficial y los libros de texto de Ciencias Sociales de la ESO: “Una Perspectiva Patrimonial Integral”
(Instituto del Patrimonio Cultural de España, 2012)El paisaje ofrece una gran cantidad de oportunidades educativas, ya que se puede abordar desde un enfoque interdisciplinar que favorezca la integración de los contenidos, y por tanto, los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para ... -
Geoarqueología del yacimiento Agua de Cartuja-10: una aproximación a la evolución del paisaje durante el Holoceno final en Granada
(Universidad de Huelva, 2012)La estratigrafia geoarquelógica de un yacimiento ubicado en la zona proximal de un pequeño abanico aluvial, revela cambios en el paisaje granadino durante el Holoceno tardío. El yacimiento presenta dos estratos ... -
Paisaje y paisajismo. Orígenes, evolución y desarrollo en España
(Universidad de Huelva, 2019)En un reciente artículo, compartido con Juan F. Ojeda, efectuábamos un recorrido histórico por los hitos que fueron configurando el propio concepto de paisaje y la conformación de la cultura paisajística o paisajismo ... -
Paisaje, procesos territoriales, transformaciones paisajísticas y percepción social en la comarca de la Axarquía (Málaga)
(Universidad de Huelva, 2019)La comarca de la Axarquía (Málaga) posee una marcada identidad paisajística, derivada de la presencia de montañas medias con benignas condiciones climáticas, que ha traído consigo una antigua y profunda humanización ... -
Patrimonio geológico de Extremadura y conservación del paisaje
(Sociedad Geológica de España, 2013)Se analiza el relieve de Extremadura como método para la comprensión y conservación del paisaje geológico, no solo por sus componentes de singularidad y rareza sino también por su visibilidad y capacidad escénica. ... -
El secano mejorado y la agricultura aterrazada. Paisajes significativos con un gran valor socio-ambiental y didáctico
(Universidad de Huelva, 2019)En los últimos veinte años, en las denominadas sociedades postproductivistas se ha producido un redescubrimiento del paisaje asociado a su identificación como un elemento identitario y de calidad. En la provincia de ... -
Sobre el papel de la toponimia en la interpretación del paisaje. Un apunte teórico
(Universidad de Huelva, 2019)Se exploran en este artículo las posibilidades de abordar la toponimia desde una óptica geográfica y, especialmente, como herramienta para el análisis y la interpretación del paisaje. Se parte de la premisa que el ...