Browsing by Subject "Franquismo"
Now showing items 1-11 of 11
-
Arqueología española para un nuevo régimen : Martínez Santa-Olalla y el norte de Marruecos
(Universidad de Huelva, 2015)El objetivo de la presente contribución es el de profundizar en la temática más general de la relación entre arqueología y africanismo en los inicios del régimen franquista, así como sobre todo documentar la protagonista ... -
Carlistas y falangistas en la provincia de Huelva: de la lucha contra la república al movimiento nacional
(Universidad de Huelva, 2022)Esta tesis doctoral se centra en el estudio de las dos principales fuerzas sociopolíticas que confluyeron en el Movimiento Nacional, partido único de la dictadura franquista: el tradicionalismo monárquico de la Comunión ... -
Colaboración de la Iglesia católica en la represión penal de la masonería y el comunismo durante el franquismo
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)Durante el régimen franquista los masones fueron víctimas de la represión, se convirtieron en los principales enemigos de la República. La Iglesia católica colaboró, de modo muy cercano, con el Estado, en la persecución ... -
El falangismo liberal y la transición española (II)
(Universidad de Huelva, 2013)El presente trabajo es el segundo y último de los dedicados al Falangismo Liberal. Continuaremos analizando los diversos sentidos que ha ido cobrando la expresión, y en concreto, el Falangismo Liberal como liberalismo, ... -
Evolución del discurso nacionalista español desde la II República hasta la transición
(Universidad de Huelva, 2015)Este artículo parte de una premisa clara: gran parte de los ciudadanos españoles que se consideran de izquierda no cuentan con un sentimiento patriótico fuerte. Para profundizar en este hecho, el artículo se encarga de ... -
La gestión del hambre : discurso y praxis política de la falange en la huelva de la posguerra (1939-1945)
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)El presente artículo pretende un acercamiento, desde la provincia de Huelva, a los llamados “años del hambre” y sus diferentes manifestaciones, pero, sobre todo, intenta calibrar el papel que ocupó la Falange dentro de esa ... -
Movimiento estudiantil antifranquista, cultura política y transición política a la democracia
(Universidad de Alicante, 2006)Papel del movimiento estudiantil antifranquista nacido durante los años sesenta en la configuración, asunción y extensión de una cultura política participativa, piedra de toque de la transición política iniciada tras la ... -
Reseña del libro de Daniel Gatica Cote, Una cárcel de posguerra. La Prisión Central de El Puerto de Santa María en 1940: los prisioneros gaditanos
(Aula de Historia "Menesteo", 2005) -
El Rocío. Un espacio socio-simbólico para la (re)producción de los imaginarios franquistas
(Universidad Carlos III de Madrid, 2021)Este artículo supone una aproximación al fenómeno religioso popular del Rocío durante los primeros años de la dictadura de Franco. La Virgen y su ritual fueron instrumentalizados para la construcción y reproducción de los ... -
Sacerdotes presos en la cárcel concordataria de Zamora y en la cárcel de Carabanchel, luchadores pro derechos humanos en pleno régimen franquista
(Universidad de Huelva, 2016)Los sacerdotes que pasaron el abajamiento de la cárcel por denunciar los abusos de la dictadura franquista en España frente a los derechos humanos y la dignidad de los hombres y mujeres, especialmente los trabajadores en ... -
Tensiones intraeclesiales en torno a las cofradías de la Semana Santa de Huelva (1964-1975)
(CSIC, 2020-12)Durante el primer franquismo, las procesiones de Semana Santa en Huelva fueron espacios socio-simbólicos instrumentalizados por los poderes políticos y eclesiásticos locales para representar y ritualizar unas narrativas ...