Browsing by Subject "Formación"
Now showing items 1-20 of 81
-
La ambientación musical, los inicios de una realidad. Entrevista a Rafael Beltrán Moner
(Grupo Comunicar, 2021)Rafael Beltrán Moner es compositor musical, montador musical, y profesor en el Instituto Oficial de Radio y Televisión -
Análisis de la formación del docente en Andalucía a través de la evolución de los Centros de Profesorado : estudio de casos
(Universidad de La Laguna, 2012)El presente artículo está estructurado en dos partes diferenciadas e interdependientes. En primer lugar, se hace un recorrido diacrónico (periodo 1984-2009) de la creación de los Centros de Profesorado, en cuanto su ... -
Análisis de la formación del jugador de fútbol en la etapa de iniciación desde la perspectiva del entrenador
(Universidad de Huelva, 2021)El proceso de formación de un jugador de fútbol es un camino largo dependiente de múltiples factores, desde el entrenamiento que recibe hasta los factores sociales y ambientales. Teniendo en cuenta la complejidad de ... -
Análisis de las titulaciones formales e informales en Iberoamérica de UX: desafíos para la formación online
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2021). La formación del profesional UX constituye un desafío al ser altamente interdisciplinar. En este artículo se analizan las principales iniciativas formales, informales y profesionales del profesional UX en Iberoamérica. ... -
Aplicación práctica de técnicas de innovación docente para el desarrollo de habilidades directivas generales y tecnológicas
(Universidad de Huelva, 2002)Presentamos en este trabajo un conjunto de actuaciones llevadas a cabo con el objetivo de mejorar la formación de nuestros alumnos de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias ... -
La aportación de los grados al desarrollo de la sensibilidad y competencia intercultural. Perspectiva comparada entre Trabajo Social y Psicología
(Universidad Complutense de Madrid, 2014)Este trabajo muestra un análisis de la sensibilidad intercultural (en adelante SI) y de la competencia intercultural de alumnado de primero y cuarto de los Grados de Trabajo Social y de Psicología de la Universidad de ... -
Aportaciones de la formación blended learning al desarrollo profesional docente
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2018)El eje vertebrador de este estudio es el análisis de la implementación de una metodología docente combinada (presencial y virtual o blended learning) de forma equilibrada e integrada en la formación del profesorado y la ... -
Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente
(2011-10-01)Asumiendo la importancia de las nuevas tecnologías en las aulas, pretendemos impulsar la integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la práctica docente desde una investigación ... -
El cambio del rol del estudiante por la estrategia metodológica de la gamificación
(United Academic Journals, 2022)Este documento sistematiza la experiencia realizada durante los años 2014-2020 con la metodología de gamificación, cuyo objetivo es: “implementar la mediación pedagógica de gamificación para la aproximación del estudiantado ... -
Competencia mediática del profesorado y del alumnado de educación obligatoria en España
(Universidad de Huelva, 2016)Ante una sociedad en la que desde el amanecer se utilizan medios de comunicación, es necesario identificar las relaciones que se establecen con los mismos. Esta investigación de naturaleza cuantitativa pretende determinar ... -
Las competencias profesionales en Educación Física
(Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 2012-06)El planteamiento inicial desde la aparición de los nuevos grados en la comunidad universitaria, tiene en común exigir a los estudiantes ir adquiriendo a lo largo de su formación, una serie de competencias que permitan ... -
Comunicar la ciencia: El perfil del periodista científico en España
(Universidad de Huelva, 2018)El periodista científico es uno de los principales responsables en la cadena de transmisión e interpretación hacia la sociedad de toda noticia, novedad o avance de carácter científico. A su vez, una información científica ... -
Concepciones del profesorado durante un proceso formativo en torno al trabajo por proyectos: estudio de un caso en Educación Primaria
(Universidad de Sevilla, 2021)El trabajo por proyectos constituye una alternativa curricular con potencialidad para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos. En el presente artículo se detalla el proceso de formación ... -
El conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar del profesorado universitario de Educación Física
(Federación Española de Docentes de Educación Física, 2019-06)Debido a la invasión de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la sociedad actual, en el panorama educativo se presentan grandes oportunidades de integración, pero en ocasiones, el profesorado no aprovecha ... -
Conocimientos tecnológicos, pedagógicos y disciplinares del profesorado de Primaria
(Universidad de Huelva, 2015)La emergencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC) plantea nuevos desafíos educativos al profesorado, a los cuales puede responder desde un modelo de formación coherente. El propósito de este estudio es ... -
Creación de un entorno personal para el aprendizaje : desarrollo de una experiencia
(Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa, 2011)El presente artículo mostramos el entorno personal de aprendizaje creado para la formación tecnológica de los docentes universitarios que la implantación del espacio europeo de educación superio ... -
El desarrollo de la competencia digital docente desde un enfoque sociocultural
(Universidad de Huelva, 2019)En la actualidad, la competencia digital docente trasciende de la formación individual del profesorado en materia TIC. El marco europeo DigCompEdu incide en que el profesorado tiene que capacitar al alumnado en la aplicación ... -
Desarrollo y evolución de la plataforma MiriadaX
(Universidad de Málaga, 2014)Los procesos formativos actuales en la educación superior se están reorientando hacia un nuevo formato que integra tres principios básicos: gratuidad, masividad y ubicuidad. Estos tres principios se están materializando en ... -
Diagnóstico de la inserción laboral de los egresados del grado universitario en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla
(Universidad de Huelva, 2021)La inserción laboral de los graduados universitarios es un problema de actualidad y un tema de vital importancia para el análisis de la calidad de la educación superior y de sus planes de estudios. Este novedoso tema ... -
La dinámica de Belbin aplicada a la formación de grupos en el aula: el caso ERLAC
(Universidad de Huelva, 2018)En una sociedad en constante evolución, con un entorno cambiante y que exige un alto nivel de adaptabilidad, resulta imprescindible que las personas se sumerjan en una vorágine de formación casi permanente, que empieza ...